03 nov. 2025

Restaurantes llegan al 50% de facturación pre-Covid-19

Afluencia. Gastronómicos van mejorando su  recaudación.

Afluencia. Gastronómicos van mejorando su recaudación.

Algunos sectores gastronómicos ya recuperaron el 50% de su facturación prepandemia, gracias a las últimas medidas del Gobierno de extender el horario de circulación de las personas hasta la 01:00 de la madrugada, que, por ende, hizo que los restaurantes y bares extiendan la atención a sus clientes. Así resaltó la empresaria gastronómica Aramí O’Hara, quien destacó el contento de este sector por estar logrando, de a poco, la anhelada recuperación económica, después de los duros meses de cierre del año pasado, tras el inicio de la pandemia de Covid-19.

O’Hara señaló que esperan que esta medida gubernamental se mantenga por el resto del año, lo que ayudará mucho a los negocios gastronómicos y que a partir del año entrante, puedan abrir toda la madrugada, como antes de la pandemia.

No obstante, en contrapartida al contento de O’Hara, otro gremio, la Asociación de Restaurantes del Paraguay (ARPY) ya solicitó, vía nota al Ministerio de Salud Pública, de que los locales gastronómicos, principalmente, restaurantes puedan permanecer abiertos hasta las 02:00 de la madrugada, o, incluso, las 24 horas, para poder recuperar la recaudación perdida con la pandemia.

Ley para celiacos. En otro orden, O’Hara se refirió al contenido de proyecto de ley que se encuentra en estudio en el Parlamento Nacional, que obliga a todos los establecimientos gastronómicos a contar indefectiblemente con alimentos libres de gluten para los celiacos. “Eso implica que todos los locales deben tener dos inversiones diferentes en la cocina, porque no se pueden mezclar los ingredientes, para que realmente esté reconocido el restaurante como tal”, se quejó.

Agregó que entiende de la buena intención del proyecto de ley, pero resultará en una normativa inaplicable que nuevamente nadie respetará, porque no se dan las condiciones y las exigencias serán demasiadas que no podrán seguir los negocios más pequeños. Además, destacó que ya existen restaurantes especializados, creados para responder a las necesidades específicas de los comensales.