08 ago. 2025

Restauran un importante conjunto arquitectónico de los mamelucos en El Cairo

El Cairo, 7 jul (EFE).- Expertos egipcios han concluido la primera fase de la restauración de un importante conjunto arquitectónico construido en el año 1472 por el sultán mameluco Ashraf Abul Nasr Qaitbey, en el sureste de El Cairo.

Fotografía facilitada por el Ministerio egipcio de Antigüedades que muestra parte del conjunto arquitectónico construido en el año 1472 por el sultán mameluco Ashraf Abul Nasr Qaitbey, en el sureste de El Cairo, en el que ha concluido la primera fase de l

Fotografía facilitada por el Ministerio egipcio de Antigüedades que muestra parte del conjunto arquitectónico construido en el año 1472 por el sultán mameluco Ashraf Abul Nasr Qaitbey, en el sureste de El Cairo, en el que ha concluido la primera fase de l

La primera etapa de este amplio proyecto ha consistido en la restauración del “houd” o estanque, que será inaugurado mañana, según un comunicado difundido hoy por el Ministerio de Antigüedades.

Este estanque del sultán Qaitbay, que gobernó Egipto entre 1468 y 1495, estaba destinado a dar de beber a los asnos y forma parte del complejo ubicado en Al Qarafa (cementerio en árabe coloquial egipcio).

El responsable del departamento de Antigüedades Islámicas y Cristianas, Mohamed Abdelaziz, explicó a Efe que los trabajos en el estanque comenzaron en 2012 y que la próxima fase de restauración incluirá el resto del conjunto de Qaitbey y se prolongará un año y medio.

Entre otros monumentos destaca la mezquita, la residencia del sultán y la “wikala” o caravasar -lugar donde descansaban las caravanas de mercaderes-.

La restauración del “houd”, de forma rectangular, incluyó el tratamiento de la salinidad y la humedad acumulada en el suelo, los muros y el edificio que lo acoge; así como la instalación de nuevos bloques de piedra en reemplazo de los desprendidos.

Abdelaziz destacó que otro de los propósitos de la restauración del estanque es que sirva de espacio para que artesanos locales exhiban y den a conocer sus productos de cristal, plata, cobre y madera.

El proyecto de restauración y rehabilitación fue llevado a cabo con financiación de la Unión Europea en El Cairo y la colaboración de la embajada holandesa.

Al Qarafa es un enorme camposanto salpicado de mezquitas y mausoleos levantados para el reposo eterno de miembros de la dinastía ayubí (1171-1260) y de sultanes mamelucos.

Más contenido de esta sección
La oficina del primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, emitió este viernes un comunicado negando que mantuviera una “conversación a gritos” sobre la situación de hambruna en la Franja de Gaza con el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, según difundió la cadena estadounidense NBC.
La ciudad japonesa de Nagasaki ultima este viernes los preparativos de la ceremonia del 80 aniversario del bombardeo atómico sobre la ciudad, que tendrá lugar el sábado con pronóstico de lluvia y ante un número de asistentes más modesto que la conmemoración del pasado día 6 en Hiroshima.
Un 30% de los israelíes cree que su país debe continuar con la presión militar y ocupar la Franja de Gaza, incluso a costa de dañar las vidas de los rehenes, según una encuesta publicada este viernes por el diario Maariv.
El gobierno del presidente estadounidense, Donald Trump, aumentó este jueves de USD 25 a 50 millones la recompensa por “información que conduzca al arresto” del presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, a quien acusa de colaborar con organizaciones de narcotráfico.
El magnate Elon Musk manifestó este jueves que su empresa de inteligencia artificial (IA) XAI lanzará Grok 5, un vanguardista modelo de IA multimodal, a finales de este año y que la versión actual de ese chatbot es mejor que el nuevo modelo avanzado GPT-5 presentado hoy por OpenAI.
La tecnológica estadounidense OpenAI lanzó este jueves su nuevo y más avanzado modelo de inteligencia artificial (IA) GPT-5, disponible gratuita y progresivamente para todos los usuarios del chatbot ChatGPT, en una presentación retransmitida por internet.