27 jul. 2025

Restauran un importante conjunto arquitectónico de los mamelucos en El Cairo

El Cairo, 7 jul (EFE).- Expertos egipcios han concluido la primera fase de la restauración de un importante conjunto arquitectónico construido en el año 1472 por el sultán mameluco Ashraf Abul Nasr Qaitbey, en el sureste de El Cairo.

Fotografía facilitada por el Ministerio egipcio de Antigüedades que muestra parte del conjunto arquitectónico construido en el año 1472 por el sultán mameluco Ashraf Abul Nasr Qaitbey, en el sureste de El Cairo, en el que ha concluido la primera fase de l

Fotografía facilitada por el Ministerio egipcio de Antigüedades que muestra parte del conjunto arquitectónico construido en el año 1472 por el sultán mameluco Ashraf Abul Nasr Qaitbey, en el sureste de El Cairo, en el que ha concluido la primera fase de l

La primera etapa de este amplio proyecto ha consistido en la restauración del “houd” o estanque, que será inaugurado mañana, según un comunicado difundido hoy por el Ministerio de Antigüedades.

Este estanque del sultán Qaitbay, que gobernó Egipto entre 1468 y 1495, estaba destinado a dar de beber a los asnos y forma parte del complejo ubicado en Al Qarafa (cementerio en árabe coloquial egipcio).

El responsable del departamento de Antigüedades Islámicas y Cristianas, Mohamed Abdelaziz, explicó a Efe que los trabajos en el estanque comenzaron en 2012 y que la próxima fase de restauración incluirá el resto del conjunto de Qaitbey y se prolongará un año y medio.

Entre otros monumentos destaca la mezquita, la residencia del sultán y la “wikala” o caravasar -lugar donde descansaban las caravanas de mercaderes-.

La restauración del “houd”, de forma rectangular, incluyó el tratamiento de la salinidad y la humedad acumulada en el suelo, los muros y el edificio que lo acoge; así como la instalación de nuevos bloques de piedra en reemplazo de los desprendidos.

Abdelaziz destacó que otro de los propósitos de la restauración del estanque es que sirva de espacio para que artesanos locales exhiban y den a conocer sus productos de cristal, plata, cobre y madera.

El proyecto de restauración y rehabilitación fue llevado a cabo con financiación de la Unión Europea en El Cairo y la colaboración de la embajada holandesa.

Al Qarafa es un enorme camposanto salpicado de mezquitas y mausoleos levantados para el reposo eterno de miembros de la dinastía ayubí (1171-1260) y de sultanes mamelucos.

Más contenido de esta sección
El papa León XIV expresó este domingo su preocupación por “la grave situación humanitaria en Gaza, donde la población civil está aplastada por el hambre y continúa expuesta a la violencia y la muerte”, durante un llamamiento al final del rezo del ángelus en la plaza de San Pedro.
Al menos cinco personas murieron, incluidos dos niños de siete y nueve años, y otras ocho resultaron heridas este sábado al caer por un barranco un vehículo de transporte público de tipo ómnibus que viajaba desde el sur hacia el centro de Bolivia, informó el Ministerio Público.
El Gobierno gazatí, en manos de Hamás, advirtió este sábado que más de 100.000 niños de dos años, incluidos 40.000 bebés menores de un año, se enfrentan “a la amenaza de una muerte masiva en cuestión de días”, ante la escasez de leche de fórmula y suplementos nutricionales, dijo en un comunicado difundido por su Oficina de medios.
El conglomerado de tecnología y redes sociales Meta anunció este viernes que a partir de octubre dejará de emitir anuncios políticos, electorales y sociales en la Unión Europea (UE) citando una nueva regulación de publicidad.
El general retirado del Ejército Mário Fernandes admitió ser el autor de un plan para asesinar en 2022 al actual presidente brasileño, Luiz Inácio Lula da Silva, dentro del supuesto intento de golpe de Estado para mantener en el poder a Jair Bolsonaro, informaron medios locales.
Un cuarto de los niños de seis meses a cinco años y de las mujeres embarazadas y lactantes, atendidos la semana pasada en las instalaciones de Médicos Sin Fronteras (MSF) en Gaza, padecen desnutrición, denunció la ONG el viernes.