06 nov. 2025

Rescatan el cuerpo de uno de los dos mineros soterrados en Honduras

Organismos de socorro rescataron este lunes el cuerpo sin vida de uno de los tres mineros que quedaron atrapados el 17 de mayo pasado en una mina artesanal en el sur de Honduras, informaron fuentes oficiales.

minero.jpg

Rescatan el cuerpo de uno de los dos mineros soterrados en Honduras. Foto: www.elheraldo.hn.

EFE


El Instituto Hondureño de Geología y Minas (INHGEOMIN) indicó en una declaración pública que fue rescatado el cadáver del obrero Ever Onan Rodríguez, de 25 años, quien murió en la mina ubicada en el sector de San Juan Arriba, municipio de El Corpus, Choluteca, limítrofe con Nicaragua.

Agregó que el grupo de rescate continúa atendiendo la emergencia para, en el menor tiempo posible, terminar de rescatar el único cuerpo que queda en la mina, el del trabajador identificado como Miguel Ángel Rodríguez, de 27 años.

Los tres mineros, de los que el primero, identificado como Ariel Aguirre, de 19 años, fue recuperado muerto el 18 de mayo, quedaron atrapados el día 17 tras un derrumbe en la región minera conocida como La Cuculmeca.

Las lluvias que han azotado en lo últimos días y la fragilidad del terreno donde se localiza la mina han demorado las labores de rescate, en las que participan alrededor de un centenar de personas.

Al menos once mineros quedaron atrapados en julio de 2014 en el mismo lugar, de los que solo tres fueron rescatados con vida, dos días después del accidente.

Los restos de los ocho obreros accidentados fueron rescatados cinco meses después del accidente, en diciembre de 2014.

Más contenido de esta sección
El Dicasterio de la Doctrina de la Fe del Vaticano ha concluido que la Virgen María no puede ser considerada “corredentora” y no puede compartir con Jesús la potestad de salvar a la humanidad del pecado, por lo que no se proclamará un nuevo dogma, lo que pone fin a una larga disputa entre los teólogos.
La asociación argentina Abuelas de Plaza de Mayo anunció este lunes la instalación de un nodo de la Red por el Derecho a la Identidad de la organización en Uruguay, donde la nieta restituida Macarena Gelman dijo creer que pueden encontrarse otros hijos de desaparecidos argentinos que la dictadura secuestró.
Un total de 45.282 viviendas resultaron dañadas en Cuba por el paso del potente huracán Melissa el pasado miércoles por el extremo oriental de la isla, según datos preliminares difundidos este lunes por la Presidencia del país.
Un enfrentamiento entre autoridades mexicanas y un grupo armado en el convulso estado de Sinaloa (noroeste) dejó un saldo de 13 agresores muertos y otros cuatro detenidos, informó este lunes el secretario de Seguridad, Omar García Harfuch.
Este octubre ha sido el mes más violento en Cisjordania en materia de ataques de colonos israelíes contra la población, con 536 agresiones, desde que la agencia de la ONU para los refugiados palestinos (UNRWA) comenzó a registrarlas en 2013, dijo a EFE el portavoz de la organización Jonathan Fowler.
La cantidad de niños que viven expuestos a la violencia en zonas de conflictos armados supuso en 2024 una cifra récord de 520 millones de menores, cifra que por tercer año consecutivo marca un récord histórico, según el informe que desvela este martes la ONG Save the Children.