09 ago. 2025

Rescatados 67 refugiados a punto de morir asfixiados en un furgón en Croacia

Zagreb, 18 dic (EFE).- Sesenta y siete refugiados de Afganistán y Pakistán, la mayoría de ellos con síntomas de asfixia e hipotermia, fueron rescatados anoche de una furgoneta a la que dieron alto en un control policial en la carretera entre Belgrado y Zagreb, informó hoy la Policía croata.

Camión frigorífico en cuyo interior fueron localizados hace una año varios refugiados sirios con síntomas de falta de oxígeno e hipotermia, en España. EFE/Archivo

Camión frigorífico en cuyo interior fueron localizados hace una año varios refugiados sirios con síntomas de falta de oxígeno e hipotermia, en España. EFE/Archivo

Siguen hospitalizados 35 de ellos, incluidos tres niños. Ninguno de los ocupantes de la furgoneta había comido nada en los últimos cinco días.

“Los viajeros estaban intoxicados por monóxido de carbono, por lo que algunos incluso habían perdido la conciencia”, declaró a la televisión croata HRT Maja Grba Buljevic, la directora del Instituto de Medicina Urgente, uno de los centros donde fueron atendidos.

Aunque cuatro pacientes se encuentran en estado crítico y otro tuvo que ser operado, debido a otras complicaciones, no corre peligro la vida de ninguno de ellos.

La Policía paró anoche al vehículo, con matrícula británica, a la altura de Novska, unos cien kilómetros al este de Zagreb.

Al inspeccionar el compartimento de carga, descubrieron a los refugiados, muchos de ellos ya inconscientes por la intoxicación de gas.

Dos ciudadanos búlgaros han sido arrestados acusados de organizar la entrada ilegal de inmigrantes en el país.

Al lugar fueron enviadas 22 ambulancias, que trasladaron a los refugiados a hospitales de cinco municipios.

Pese al cierre oficial de fronteras en la ruta de los Balcanes, por la que decenas de miles de refugiados cruzaron de Turquía a Europa Central hasta principios de este año, los traficantes de personas siguen transportando a cientos de personas al día, por métodos cada vez más peligrosos.

Más contenido de esta sección
El primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, confirmó este jueves que su intención es controlar toda la Franja de Gaza, pero que Israel “no se anexionará" el enclave palestino y que será un organismo gubernamental el que lo gobierne de forma temporal.
Las autoridades del estado de Florida, en Estados Unidos, arrestaron a una mujer acusada de ejercer ilegalmente como enfermera durante más de un año, periodo durante el que trató a más de 4.000 pacientes gracias a una licencia robada, informó la Oficina del Alguacil del Condado de Flagler (FCSO, por sus siglas en inglés).
El deshielo de un glaciar en Pakistán permitió el hallazgo del cuerpo de un hombre desaparecido hace 28 años, en 1997 en Kohistán, uno de los ramales de la montañas del Himalaya cerca de la frontera con Afganistán.
La entrada en vigor este jueves de los nuevos aranceles “recíprocos” impulsados por el presidente, Donald Trump, materializa las amenazas aplazadas de una subida de gravámenes a la mayoría de los socios de EEUU y recrudece la guerra comercial librada por el mandatario desde su regreso al poder en enero.
Los presidentes de Rusia, Vladímir Putin, y Estados Unidos, Donald Trump, se reunirán en los próximos días, anunció este jueves el asesor del Kremlin para política internacional, Yuri Ushakov
La relatora de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos para Venezuela, Gloria de Mees, denunció este miércoles ante el Consejo Permanente de la Organización de los Estados Americanos (OEA) la intensificación de la represión en el país sudamericano desde las elecciones presidenciales de julio de 2024.