18 ago. 2025

Repudian la criminalización de las protestas contra la corrupción

Reacción. La ciudadanía está harta por los casos de corrupción y por la impunidad.

Reacción. La ciudadanía está harta por los casos de corrupción y por la impunidad.

La abogada Aidé Vera lamentó la criminalización de las protestas contra la corrupción y la impunidad. Se refirió en especial al caso de la manifestación contra la ministra de la Corte, Gladys Bareiro de Módica, por la cual fue imputado Arturo Páez. “Repudiamos el actuar de la ministra Bareiro de Módica y de todos aquellos que impiden hacer uso de nuestro derecho consagrado en el artículo 38 de la Constitución Nacional y de todo intento de criminalización de las luchas ciudadanas contra la corrupción y la impunidad”, expresó Vera, quien es integrante del grupo de Ciudadanos Autoconvocados Comisión Escrache (CACE).

También la diputada Kattya González, del Partido Encuentro Nacional (PEN), reclamó una vez más por la criminalización de las protestas contra el Gobierno, haciendo alusión al caso que involucra al empresario gastronómico Juan Galeano Grassi, otro imputado por supuestamente violar la cuarentena sanitaria en una caravana contra la corrupción y la impunidad. “Mientras quienes robaron en pandemia se burlan de la ciudadanía desde la clandestinidad, el Ministerio Público criminaliza las protestas e imputa a quienes con coraje y valentía levantan la voz contra este Gobierno plagado de corruptos e inútiles”, escribió en un tuit.

Detalles. La causa que involucra a Páez es referente a las manifestaciones que vienen haciendo los esteños desde hace semanas frente al Jurado de Enjuiciamiento de Magistrados (JEM), órgano que integra Bareiro de Módica, y donde cada martes figura en el orden del día el tratamiento del caso de los tres camaristas esteños que dieron libertad a un condenado por abuso a una menor.

Vera contó que cuando se manifestaron frente al JEM la ministra solicitó al presidente de esta institución, el senador colorado Enrique Bacchetta, que ordene la detención de las personas que estaban protestando, pero el titular del órgano respondió que no lo haría pues no había violencia.

“Los compañeros decidieron ir a realizar escrache frente al domicilio de la ministra. Apenas se personaron en el lugar llegó la orden superior de evitar dicha manifestación frente a su domicilio. Arturo Páez fue imputado por violación de la cuarentena –supuestamente no tenía tapabocas, mientras en las imágenes se ve que tenía tapabocas–, perturbación de la paz pública y resistencia. Él no se resistió, ni siquiera le permitieron llegar frente a la casa de la ministra, en la esquina le interceptan con la patrullera, existe imágenes que comprueban eso, solo tenía su micrófono y su caja de sonido”, relató Aidé Vera.

Ayer, el juez resolvió la libertad de Páez y le otorgaron medidas cautelares como prohibición de salir del país, prohibición de cambiar de domicilio y firma trimestral.