31 jul. 2025

Repudian asesinato y piden más apoyo externo

El Senado aprobó dos declaraciones. En una de ellas, condenan el secuestro y asesinato del joven Jorge Ríos.

Además, reclaman una exhaustiva investigación por parte del Ministerio Público y que se apliquen sanciones.

En la otra declaración, se insta al Ejecutivo a insistir en fortalecer gestiones que posibiliten una mayor cooperación internacional.

Varios senadores, entre ellos Desirée Masi y Hugo Richer, trajeron a colación que a partir del secuestro y asesinato de Cecilia Cubas se cuenta con apoyo del extranjero.

Esta cuestión generó una discusión aparte, y hasta hubo un planteamiento del colorado Ramón Retamozo para postergar el tratamiento.

Sin embargo, luego de una discusión, hubo consenso sobre los términos de la declaración y se aprobó.

Se dieron también algunas intervenciones con relación a la necesidad de instalar un debate, ante la falta de resultados de la Fuerza de Tarea Conjunta (FTC) en la lucha contra el EPP.

El senador Pedro Santa Cruz hizo referencia a la cantidad de secuestros y asesinatos, y también todo el presupuesto otorgado a la FTC.

Sostuvo que el modelo fracasó y planteó debatir un nuevo modelo, y que el Ejecutivo presente un proyecto integral.

Sentenció que el cartismo tiene que asumir la responsabilidad política y no desviar la atención, con respecto a acusaciones de supuesta vinculación del EPP con senadores de la izquierda.

Desirée Masi se sumó a las críticas y dijo que van a seguir esperando la invitación al debate, y que el resto es artificio.

Indicó que el crimen organizado crece al amparo del Estado, al igual que narcos, terroristas y contrabando, que comparten rutas.

Sergio Godoy alegó que se hizo mucho en obras durante el gobierno de Horacio Cartes, pero que faltan más.

Indicó que cuando se acorrala al EPP hay reacciones que cuestan vidas.

Godoy insinuó que el ministro del Interior, Arnaldo Giuzzio, quien fue senador del PDP, podría ser nexo con el Ejecutivo para el debate.

Masi se molestó y dijo que Giuzzio ya no es de su sector, y responsabilizó al partido de gobierno que se haga cargo, y deje de estar en tonterías.

Juan Bartolomé Ramírez coincidió en que fracasó el sistema de llevar tropas al Norte, que tiene un costo altísimo, y actúan cuando ya ocurrió todo el kilombo. Pidió al presidente Mario Abdo cambiar por tecnología.