09 ago. 2025

República Democrática del Congo, “el peor lugar del mundo para ser mujer”

Un grupo de hombres ha creado el Movimiento “V-Men” para defender los derechos de las mujeres en la República Democrática del Congo (RDC), considerado por la ONU “el peor lugar del mundo para ser mujer”.

mujeres congo.jpg

Un grupo de hombres congoleses se une para defender a las mujeres en la RDC. Foto: jrs.net

EFE

La organización nace liderada por el célebre médico congoleño Denis Mukwege Mukengere, que dirige un centro donde se atiende a mujeres violadas por los combatientes que asuelan el este de la RDC y, tras haber sido candidato en varias ocasiones, vuelve a figurar como nominado este año para el Nobel de la Paz.

“Las mujeres ya han sido bastante golpeadas en el último siglo. Pensemos que la mujer no tuvo derecho al voto hasta después de la II Guerra Mundial. Ahora es el momento de que los hombres apoyen a las mujeres para desarrollar una sociedad moderna”, declaró a Efe el ginecólogo.

Mukwege dirige el Hospital Panzi, en Bukavu, la capital de la provincia oriental congoleña de Kivu Sur, que atiende a mujeres violadas por los combatientes en la región, donde tradicionalmente han utilizado las violaciones como arma de guerra.

Para el ginecólogo, solo avanzan aquellas sociedades donde hombres y mujeres viven en igualdad y sin discriminación.

“No se trata solo de los hombres de la RDC, sino de los hombres de todo el mundo. Deberíamos ponernos al lado de las mujeres para que esta igualdad sea posible”, explicó en una entrevista telefónica desde Kivu del Sur.

El Movimiento V-Men, que nació en Estados Unidos para luchar contra la violencia hacia las mujeres, inició este viernes su andadura en RDC, uno de los países donde más abusos y violencia soportan las mujeres.

“Es hora de que los hombres tomen conciencia de este problema y defiendan los derechos de las mujeres, que son nuestras madres, esposas, hermanas...”, concluyó el doctor.

Entre 200.000 y 300.000 congoleñas han sido violadas desde el comienzo de la II Guerra del Congo (1998-2003), particularmente en el Congo oriental, según cálculos de la ONU, que ha calificado este país como “el peor lugar del mundo para ser mujer”.

La obra feminista de Eve Ensler, “Los monólogos de la vagina”, fue el origen del Movimiento V-Men en Estados Unidos, en 1998.

Más contenido de esta sección
El estudio que encargó el Ayuntamiento de Arnuero cuando The New York Times publicó en junio que el papa León XIV tiene raíces en el pueblo de Isla, confirma que desciende por línea materna de esta localidad costera de Cantabria, en el norte de España.
El ex astronauta de la NASA, Jim Lovell, comandante de la misión Apolo 13 que sufrió un grave fallo en sus motores en el espacio, falleció a los 97 años en el estado de Illinois, Estados Unidos, según informó este viernes la agencia espacial estadounidense.
El Kremlin confirmó que el presidente ruso, Vladímir Putin, y su homólogo estadounidense, Donald Trump, se reunirán para una cumbre bilateral el próximo 15 de agosto en Alaska, tal y como lo anunció minutos antes el propio mandatario de Estados Unidos.
La oficina del primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, emitió este viernes un comunicado negando que mantuviera una “conversación a gritos” sobre la situación de hambruna en la Franja de Gaza con el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, según difundió la cadena estadounidense NBC.
La ciudad japonesa de Nagasaki ultima este viernes los preparativos de la ceremonia del 80 aniversario del bombardeo atómico sobre la ciudad, que tendrá lugar el sábado con pronóstico de lluvia y ante un número de asistentes más modesto que la conmemoración del pasado día 6 en Hiroshima.
Un 30% de los israelíes cree que su país debe continuar con la presión militar y ocupar la Franja de Gaza, incluso a costa de dañar las vidas de los rehenes, según una encuesta publicada este viernes por el diario Maariv.