07 jul. 2025

Reorientan fondos para hacer viviendas en frontera

Dany Durand

Dany Durand

El Gobierno decidió redireccionar los recursos donados por Taiwán, específicamente los USD 66 millones previstos inicialmente a utilizar para la construcción de 2.500 viviendas en el Bañado Norte; a otros proyectos entre los cuales se encuentra la construcción de 1.500 viviendas en ciudades fronterizas como Pedro Juan Caballero, Salto del Guairá, Ciudad del Este, Encarnación y Pilar. Según Dany Durand, titular del Ministerio de Urbanismo, Vivienda y Hábitat (MUVH), las 1.500 viviendas costarán cerca de USD 18 millones.

Otra parte de esos USD 66 millones también se destinará a la construcción de las 600 viviendas en el barrio San Blas de Mariano Roque Alonso, que ya está en licitación, y unas 1.000 viviendas de pueblos originarios en la zona del Chaco y en la Región Oriental, que estaría siendo licitado entre agosto y setiembre, dijo Durand.

De esta manera, solo ya quedarían unos USD 10 millones de esos USD 66 millones. Con estos recursos sobrantes se podrán iniciar solamente unas 700 viviendas en el Bañado, y luego ir completando en los próximos años, de acuerdo a los recursos que se disponga

El titular del MUVH prácticamente culpó del hecho (de utilizar los recursos para otros proyectos) a la lentitud de la Municipalidad de Asunción para ceder los terrenos para las construcciones de las viviendas en el Bañado Norte, que, según Durand, hasta la fecha no están disponibles, pese a la insistencia del Ministerio desde octubre del 2018.

“Estamos hablando desde octubre del 2019 no hubo más ninguna respuesta del municipio referente a las tierras, entonces el propio presidente de la República nos dijo, bueno, usen el dinero porque lo peor que podemos hacer es estar pidiendo plata al Congreso y tenemos un dinero ocioso ya otorgado por Taiwán”, indicó.