19 nov. 2025

Renuevan convenio sobre el Parque Nacional San Rafael

Con el desafío de lograr la consolidación y conservación del Área de Reserva para el Parque Nacional San Rafael, la Gobernación de Itapúa y la Asociación Pro Cordillera San Rafael (Procosara), renovaron el convenio de cooperación que apunta a la ejecución de planes, programas y proyectos en favor de la preservación del lugar. Esta reserva está ubicada entre los departamentos de Itapúa y Caazapá, en la Cordillera San Rafael, y cuenta con una superficie de 73.000 hectáreas.

El documento fue suscripto por el gobernador de Itapúa, Christian Brunaga, y la directora ejecutiva de Procosara, Alicia Einsekölbl. Ambas instituciones tienen como objetivo general, para la gestión ambiental que realizan, la valoración y conservación de los recursos naturales con énfasis en la recuperación de las áreas deforestadas y el apoyo a las comunidades rurales, propiciando la reforestación sustentable y sostenible.

Entre los puntos resaltantes del acuerdo se destaca la realización de acciones necesarias para lograr la consolidación del Área de Reserva como para Parque Nacional San Rafael; ejecutar acciones que contribuyan a la preservación y fortalecimiento de la integridad física de los ecosistemas naturales de San Rafael, si están dadas las condiciones materiales y legales; realizar campañas de concienciación e información sobre la importancia biológica y cultural de la Reserva, de acuerdo a la disponibilidad presupuestaria de las partes del presente acuerdo.

El objetivo es cooperar con el control y vigilancia del Área de Reserva para el Parque Nacional San Rafael, coadyuvar en el monitoreo y control de las deforestaciones en la reserva que cada vez más va en aumento, impulsar las acciones socioambientales necesarias para el cumplimiento de los objetivos trazados cuando no atenten con la organización social, costumbres y leyes tradicionales propias de los indígenas. AR