19 sept. 2025

Remnant: From the Ashes, un videojuego para sobrevivir al fin del mundo

Los encarnizados combates contra más de un centenar de monstruos letales de mundos postapocalípticos serán el principal atractivo de “Remnant: From the Ashes”, un videojuego de “shooter” (de disparos), disponible a partir de mañana, 20 de agosto para Xbox One, PlayStation y PC.

Juego.jpg

El videojuego ha sido desarrollado por el estudio independiente estadounidense Gunfire Games, responsables, entre otros, de la saga de videojuegos Darksiders y el título Chronos.

Remnant: From the Ashes permite formar equipos de hasta tres jugadores que irán enfrentándose a criaturas mortales, conocidas como Vástagos, que se han puesto como objetivo destruir a la humanidad y arrasan todo a su paso.

Lea más: “Los esperados videojuegos que serán lanzados en agosto”

Para viajar entre los cuatro mundos que han ocupado, los usuarios de este título de acción disponen de la Piedra Dimensional, una reliquia que les permitirá explorar la historia misteriosa de la devastación de la humanidad en solitario o en el modo cooperativo.

Embed

Sus posibilidades de sobrevivir aumentarán a medida que consigan un arsenal de armas completo, desde las de cuerpo a cuerpo hasta armas de fuego, que irán mejorando a medida que se avance de nivel.

Para el cofundador de Gunfire Games, David Adams, esta apuesta es “uno de los proyectos más ambiciosos” de su estudio, ya que les obligó a replantear la forma en la que el diseño se integra con el juego para que los entornos fuesen dinámicos.

Más contenido de esta sección
Estados Unidos afirmó este jueves ante el Consejo de Seguridad de la ONU que el informe de una comisión de este organismo sobre genocidio en Gaza incluye “mentiras” y no tiene credibilidad.
La cadena ABC anunció este miércoles que retirará “indefinidamente” de su programación el popular programa nocturno de Jimmy Kimmel debido a los comentarios vertidos por el presentador sobre Charlie Kirk, el activista conservador asesinado el pasado 10 de setiembre.
La Santa Sede no puede posicionarse para decir si Israel está cometiendo un genocidio en la Franja de Gaza, afirmó el papa León XIV en una entrevista concedida en julio y publicada este jueves.
El primer ministro de Fiyi, Sitiveni Rabuka, inauguró este miércoles la embajada de su país en Jerusalén, uniéndose al grupo de Estados que tienen su sede diplomática en la disputada ciudad, reclamada como capital por Israel y los palestinos. Fiyi se suma a Estados Unidos y Paraguay, entre otros.
El ex presidente brasileño Jair Bolsonaro, condenado la semana pasada por intento de golpe de Estado, fue diagnosticado de cáncer de piel, anunció este miércoles su médico.
Un equipo de paleontólogos han descubierto en el desierto del Gobi, en Mongolia, el esqueleto más antiguo y completo de un paquicefalosaurio hallado hasta la fecha. Los restos de este joven ejemplar ayudarán a aclarar algunas incógnitas sobre estos dinosaurios.