El Peregrinar de Acción de Gracias, encabezado por los integrantes de la Hermandad de Chiquitunga, se realiza por distintos puntos de la ciudad. La reliquia de primer grado incluye restos óseos de la beata.
El recibimiento fue el lunes frente a la Municipalidad de Villarrica con un breve acto protocolar y una celebración religiosa presidida por el diácono Pedro Duarte Giménez, con la cual se intercedieron por las intenciones de los feligreses.
El intendente de Villarrica, Dr. Magín Benítez, valoró el legado que dejó Chiquitunga no solo en su ciudad natal, sino en todo el país y el mundo mediante su labor altruista dedicada, en especial, a los niños, jóvenes y ancianos.
Por su parte, Carmen Gamarra, de la Hermandad de Chiquitunga, indicó que la beata tocó el corazón de todos los paraguayos con su gran legado de servicio incondicional hacia los más necesitados.
“Ella fue puro amor y ahora intercede por todos nosotros. Ya queremos que sea declarada santa”, señaló Gamarra.
La visita de la reliquia también incluyó el Colegio Salesiano Don Bosco y el Policlínico San Miguel, donde muchos devotos estuvieron presentes. Hoy estará en el Hospital Regional del Instituto de Previsión Social (IPS).
Esta actividad se realiza en el marco de la conmemoración del cumpleaños de la beata que se recuerda cada 12 de enero y tras su aniversario de natalicio número 98, se prevé una serenata con peña artística, canto y danza para hoy, a las 20:00, frente a la Catedral de Villarrica.