25 jul. 2025

Religiosos toman precauciones para bendecir objetos

La bendición de vírgenes, estampas, rosarios, velas, agua se repite en cada rincón del Santuario y del Tupãsy Ykua, donde religiosos se turnan diariamente para ofrecer la gracia cultivada por los católicos. Los diáconos Francisco Inchausti y Justo Coronel, de la capilla Caacupemí de Asunción, cuentan que en esta experiencia se toman algunos recaudos para no bendecir objetos que consideran inapropiados, como las estampas de San La Muerte o de Sansón.

Purificación.   Los ciclistas de Amambay  pidieron la bendición de los santos que compraron tras un largo viaje.

Purificación. Los ciclistas de Amambay pidieron la bendición de los santos que compraron tras un largo viaje.

Con un ramo mojado en las manos, Inchausti comenta que se bendice todo, menos esos artículos que son utilizados por esotéricos para tergiversar el oficio de la fe. “Por eso les pedimos que quiten los objetos de las bolsas y que nos muestren lo que quieren bendecir”.

En un ránking rápido de objetos más bendecidos en el Santuario ocupa el primer puesto el agua, le siguen las velas, los santos y las llaves de autos. El diácono Coronel resalta que hay peregrinos que aprovechan el novenario para bendecir objetos santos y a ellos mismos. “Hay jóvenes que piden por su familia o para casarse pronto. Todos quieren algo diferente”.