El director, Federico Schrodel, recordó que nuevamente habló con las autoridades policiales para reiterar el pedido de seguridad en el centro asistencial, solicitud que ha fue enviada a la Policía Nacional, la Gobernación del Alto Paraná, la Municipalidad de Ciudad del Este, incluso el Ministerio del Interior, acorde a su versión.
“Hoy los que cumplen el papel de guardias son funcionarios de servicios generales, no están preparados. Generalmente los fines de semana ocurren este tipo de hechos. Suele haber encontronazos con otros grupos o con el personal de blanco. Somos el tercer centro de referencia a nivel país de recibir pacientes con traumas. Los fines de semana es arduo el trabajo que tenemos, por eso necesitamos”, afirmó ayer.
El hombre, que fue grabado portando una escopeta en la noche del sábado, es hermano de una víctima fatal por herida con arma de fuego que había llegado al centro asistencial sin signos de vida, en la noche del sábado último, conforme a la versión dada a conocer por el director. Se presume que estuvo buscando al agresor de su hermano en el lugar.
Schrodel recordó que tras la pandemia comenzaron a aumentar los casos de pacientes con traumas y actualmente se incrementó el número de consultas de pacientes con cuadros de chikungunya a los que se suman los fines de semana los casos de accidentes de tránsitos y agresiones de terceros conocidos.
El último fin de semana se registraron 21 ingresos de agresiones con terceros conocidos y 2 casos de fallecidos en accidentes vehiculares, según el director del centro asistencial.
ANTECEDENTES. La falta de seguridad en el Hospital Regional es constantemente denunciada por los trabajadores de Salud, quienes ya sufrieron el robo de sus vehículos, asaltos a mano armada y hurtos de sus pertenencias, en los últimos años.
Los funcionarios ya realizaron manifestaciones frente al centro asistencial y señalaron que tenían que turnarse en verificar en forma alternada si sus vehículos permanecen en los lugares donde dejaron estacionados en las inmediaciones de su lugar de trabajo.
“Generalmente hacemos notas y vamos archivando. Tenemos notas que fueron pasando a autoridades y al ministro del Interior. Esta vez hablamos otra vez con los agentes de la Comisaría de Santa Ana”, reveló ayer Schrodel. La subcomisaría del barrio Santa Ana está ubicada detrás mismo del local del Hospital Regional.