En la víspera, la procesadora de tarjetas presentó la campaña comunicacional para difundir Vuelto en todo el país.
Al respecto, informaron que Asunción, con el 50%; y Fuerte Olimpo, con el 18%, son las ciudades en las que más se utilizan este tipo de transacciones. Le siguen Tava’i, Raúl Arsenio Oviedo y Nueva Londres. El 95% de las transacciones de la campaña Vuelto se realizan en supermercados, despensas, restaurantes, farmacias y perfumerías. Este servicio es activado de forma gratuita para negocios que operen con POS (dispositivo para el cobro con tarjetas electrónicas) de la Red Infonet de Bancard y tanto el comercio como el usuario no pagan comisiones por el retiro de efectivo.
El sistema Vuelto está dirigido a todos los usuarios que cuenten con una tarjeta de débito habilitada por su banco para el efecto. El usuario se puede acercar al comercio que tiene el servicio, hacer una compra mínima en un almacén, ferretería, bodegas y al pagar con tarjeta de débito, puede solicitar vuelto por el valor que desee, hasta G. 150.000 por vez y un tope de G. 450.000 al día. De esta forma, el usuario puede contar con efectivo rápido y el comercio tendrá la seguridad de que sus ingresos sean acreditados en su cuenta bancaria en tiempo real.