“Si tocan a una, nos tocan a todas”, se denomina el manifiesto que emitió este miércoles la red de mujeres tras lo sucedido con la precandidata a intendenta.
Mónica Lisandra ScheidCabe fue víctima de asalto en un camino vecinal de la localidad de Nueva Alborada. Fue drogada, golpeada y despojada de casi G. 5 millones por parte de un delincuente que le salió al paso disfrazado de anciana.
Lea más: Delincuente disfrazado de anciana roba a precandidata a intendenta, según denuncia
Scheid fue obligaba a consumir una sustancia, fue maniatada en el interior de su vehículo y abandonada posteriormente.
Además amenazada para que abandone su carrera política, porque de lo contrario, sufriría las consecuencias ella o sus familiares.
La precandidata se encuentra internada en un centro asistencial. Según se puo averiguar, presenta un cuadro de shock y crisis psicológica tras lo sucedido.
Al respecto, Nana Sakanashi, presidenta de la Red de Mujeres Líderes de Itapúa, señaló que lo acontecido con Mónica Scheid, precandidata a la Intendencia de Nueva Alborada, no es un hecho aislado y debe ser tomado con seriedad, a más de ser analizado en todo su espectro.
“Mónica Scheid es nuestra compañera, ella es egresada de la escuela de formación de mujeres líderes, y lo ocurrido nos unió a las mujeres y hoy estamos elevando nuestra voz de preocupación. Cuando hay violencia de género, es porque quieren acallar a las mujeres y lo sucedido con Mónica es una clara amenaza contra las mujeres”, señaló Sakanashi.
La Red de Mujeres del Sur tiene 17 integrantes precandidatadas, tanto para la intendencia como para las concejalías.