27 jul. 2025

Recorte del petróleo alzaría el precio de los combustibles

Los 13 miembros de la Organización de Países Exportadores de Petróleo (OPEP), liderados por Arabia Saudita, y sus diez socios, encabezados por Rusia (OPEP+), dieron el gran golpe ayer al decidir cortar drásticamente en dos millones de barriles diarios sus cuotas de producción de petróleo desde diciembre para mantener los precios tras dos años de pandemia.

Esta reducción de la organización internacional supone el mayor recorte de la oferta petrolera desde mayo del 2020.

El último recorte histórico de casi 10 millones de barriles diarios fue decidido ante el hundimiento de la demanda de petróleo, causado por la pandemia del Covid-19, de acuerdo con la agencia AFP.

Para el experto en energía Victorio Oxilia, este recorte significa casi el 2% de la demanda mundial y representa el consumo de 36 países, entre ellos, Paraguay.

Dijo que esta medida se da en un momento muy crítico por el conflicto que sigue existiendo entre Ucrania y Rusia, además de estar próximos al invierno del hemisferio norte, cuando se elevará el consumo energético.

Oxilia señaló que es casi una realidad que el petróleo se va a aproximar nuevamente a USD 100 el barril. Sin embargo, apuntó a observar cómo responde el mercado esta semana y la próxima ante la oferta.

EL MERCADO LOCAL. El investigador mencionó que si bien la tendencia es que los precios suban, también es importante hacer un seguimiento de los derivados.

Por su parte, el gerente de Distribuidora de Combustibles y Asociadas del Paraguay (Dicapar), Guillermo Parra, informó que ya comenzaron a subir los precios de gasoil y la nafta a nivel internacional.

Sostuvo que es muy probable que las nuevas compras de combustible se vean afectadas por el recorte de producción, aunque esto empiece a regir recién desde diciembre.

Explicó que en Paraguay se utiliza costo de stock para los precios, y que el stock actual va a promediarse con las compras futuras y de allí saldrá el nuevo costo, por lo que los precios se mantendrían aún.

“Dijo que no hay de otra que aceptar los precios que toque a la hora de comprar. Pero que un anuncio así, sin duda, hará que suban los precios”, indicó.

PRECIOS. El precio del barril de Brent del Mar del Norte para entrega en diciembre ganó 1,70% a USD 93,97 en Londres.

Mientras tanto, el West Texas Intermediate (WTI), para entrega en noviembre, ganó 1,43% a USD 87,76 en Nueva York.

2.000.000
de barriles diarios de petróleo serán reducidos desde diciembre, según anunciaron los miembros de la OPEP.