23 may. 2025

Recorrido por nuestra historia en espacios impulsados por El Cabildo

Mañana arranca el curso de Memoria Histórica y Patrimonio promovido por el Centro Cultural de La República. Los primeros módulos recorren páginas por historia de personalidades y lo referente al Libro de Oro.

independencia.jpg

Una oportunidad para ampliar conocimientos y ahondar en los detalles interesantes de nuestra historia ofrece el Centro Cultural de la República El Cabildo a través del curso Memoria Histórica y Patrimonio, que se inicia mañana en la sede de la Academia Paraguaya de la Historia (Artigas y Andrés Barbero). Los módulos, que culminarán en julio, se desarrollarán los lunes, miércoles y viernes, de 14.00 a 16.00. La participación es gratuita.

Las inscripciones pueden hacerse al correo cabildo.proyectos@gmail.com; o enviando datos personales en el inbox de Facebook e Instagram: @CCR Cabildo. Tel.: 441-826.

El primer módulo del curso lleva por título Personalidades de la Historia, y está a cargo de Luis Verón, periodista e investigador.

“Ofreceré un panorama acerca de las personalidades, nacionales y extranjeras que con su accionar cooperaron a que la sociedad paraguaya avance en distintos aspectos. Artistas, científicos, grandes educadores, militares, estadistas, deportistas, economistas, arquitectos, ingenieros, en fin, de las más diversas actividades del quehacer nacional”, adelantó el investigador.

Para Verón es importante esta actividad, ya que “acerca a la ciudadanía a su historia y sus figuras, así como a los hechos resaltantes que tuvieron lugar a lo largo de los años, y que fueron conformando la realidad nacional”.

libro de oro. El segundo módulo propone el desarrollo de El Libro de Oro, y estará a cargo Mary Monte de López Moreira. Tendrá lugar los días 22, 24, 27, 29 y 31 de este mes. “Mi módulo es El Libro de Oro de las damas paraguayas, material considerado uno de los patrimonios más significativos y valiosos del acervo cultural nacional”, califica Mary Monte, doctora en Historia y docente de Historia Antigua.

El llamado Libro de Oro es el que tiene registradas las donaciones de joyas hechas por las mujeres paraguayas durante la Guerra contra la Triple Alianza (1864-1870).

Para Monte de López Moreira, la importancia de este módulo radica, principalmente, en que profundizará sobre “el testimonio clave de los trágicos episodios que vivió la nación en el transcurso de la Guerra contra la Triple Alianza”, dice la historiadora.

La investigadora cuenta que el libro fue entregado al mariscal López, aunque “en un acto oficial, el 8 de setiembre de 1867; primero le fue entregado al vicepresidente Domingo Sánchez, que a su vez lo remitió al mariscal Francisco Solano López en Paso Pucú”.

Al término de la contienda, el libro fue llevado al Brasil, y depositado por orden del Gobierno de don Pedro Segundo en el Museo Histórico Nacional de Río de Janeiro. “Ahí quedó por más de un siglo, hasta que Brasil lo devolvió en 1975”, recuerda.

El tercer módulo será sobre el tema de la Evocación a la Independencia, a ser desarrollado por Guido Rodríguez Alcalá, durante el próximo mes de junio.

Otros. Igualmente, El Cabildo tiene programados una serie de cursos y talleres gratuitos hasta noviembre. Algunos de ellos son: el curso de teatro (martes y jueves), Discusión literaria (martes), Laboratorio de escritura creativa (jueves), Curso de lenguaje fotográfico (martes), y Grabado e impresión sobre metal (martes).

A saber
Evento: Curso de Memoria Histórica y Patrimonio. Gratuito.
Lugar: Academia Paraguaya de la Historia (Brasil y Artigas).
Horario: 14.00 a 16.00, los días lunes, miércoles y viernes.
Módulo 1: Personalidades de la Historia, a cargo del comunicador Luis Verón. El mismo se desarrollará los días 8, 10, 13, 17 y 20 de este mes.
Módulo 2: El Libro de Oro, a cargo de Mary Monte de López Moreira. Tendrá lugar los días 22, 24, 27, 29 y 31 de este mes.
Módulo 3: Evocación a la Independencia, a cargo de Guido Rodríguez Alcalá, los días 3, 5, 7, 10 y 12 de junio.
Módulo 4: Interpretación de imágenes, a cargo del periodista Javier Yubi. Se desarrollará los días 14, 19, 21, 24 y 26 de junio.
Módulo 5: El Cabildo de Asunción, a cargo de Margarita Durán. Se desarrollará los días 28 de junio, 1, 3, 5 y 8 de julio.
Otros cursos: El Cabildo ofrece otros cursos, disponibles en el sitio cabildoccr.gov.py