18 jul. 2025

Reconocerán a empresas que promueven la inclusión desde la acción

La Fundación Saraki y la Red SUMMA realiza mañana, a las 09:00, la cuarta edición de la entrega de los sellos “Empresa in”. Se trata de un evento en el que se reconocerá a organizaciones que asumen un papel activo en la transformación de sus espacios laborales hacia la inclusión. El acto se hará en la Sala Bicameral del Congreso Nacional.

Premio a la inclusión en empresas  saraki

En esta edición, se reconocerá a 31 empresas con un total de 60 sellos entregados.

GENTILEZA

Este año se entregarán 60 sellos a 31 empresas, incluyendo, por primera vez, el Sello de Excelencia Inclusiva a PLUB y Cervepar.

Los sellos “Empresa in” son una certificación progresiva que distingue buenas prácticas de inclusión y accesibilidad para personas con discapacidad.

El proceso comienza con el Sello Compromiso “Amiga de la Inclusión” y avanza en cinco áreas claves: Recursos Humanos, Cadena de Valor, Comunidad, Accesibilidad Física y Comunicacional.

Una vez completadas todas, las organizaciones obtienen el reconocimiento máximo: Excelencia Inclusiva.

Esta iniciativa, impulsada con el apoyo de entidades internacionales, permite a las empresas y organizaciones evaluar, mejorar e implementar acciones concretas de inclusión.

Más allá del reconocimiento, estas prácticas fortalecen la productividad, la reputación institucional y contribuyen al cumplimiento de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS), destacan.

Este evento se realiza con el apoyo de la Confederación Española de Personas con Discapacidad Física y Orgánica (Cocemfe) y Teko Sã So, con la financiación de la Agencia Española de Cooperación Internacional para el Desarrollo (AECID) y Fundación Once, en el marco del proyecto Kuña Mbarete.

Más contenido de esta sección
La Asociación de Bancos del Paraguay (Asoban) emitió este jueves un comunicado en el que afirma que se “exploran soluciones” para “recuperar deudas municipales”. Informa en este sentido sobre la reunión mantenida entre el interventor de la Municipalidad de Asunción, Carlos Pereira, y representantes de 14 bancos que integran dicha asociación.
El edil Álvaro Grau aseguró que Asunción corre el riesgo de sufrir un “embargo” de las tierras de la Costanera. Esto debido al retraso en el pago de los intereses por el préstamo de G. 279.000 millones que gestionó la administración de Óscar Nenecho Rodríguez en 2024.
Vecinos denuncian que gran parte de las calles del microcentro luqueño están en estado calamitoso y solo reciben reparaciones parciales o de parche.
Los vecinos lamentan que las autoridades hagan caso omiso a la situación. Afirman que viven en zozobra debido a que el lugar se convirtió en un aguantadero de chespis y vertedero clandestino.
Desde la Asociación Paraguaya de Enfermería alertan sobre la situación de más de 4.000 enfermeros del IPS que no están registrados en el sistema oficial, lo cual incidiría en desvinculaciones masivas en el IPS. El lunes harán una protesta a las 10:00, frente al edificio de Caja Central.
Por si no lo sabías, en el Hospital Central del IPS se cuenta con servicio social las 24 horas en la unidad de emergencias de adultos. Los trabajadores sociales brindan orientación, contención y acompañamiento a los asegurados en momentos críticos.