15 mar. 2025

Recomendaciones para que el frío no enferme

Para que frío no sea causa de enfermedades, el Ministerio de Salud Pública (MSP) recomienda a la población no exponerse a cambios bruscos de temperatura, así como también evitar acudir a lugares donde hay aglomeración de personas.

A través de un comunicado de su Dirección de Comunicaciones, la cartera sanitaria insta a guardar reposo ante síntomas de afecciones respiratorias y a realizar la consulta oportuna ante la presencia de signos de alarma.

“Dada las bajas temperaturas, existe la posibilidad de aumento de cuadros respiratorios virales en el país, como la influenza, el adenovirus y el virus sincitial”, señala. Todos estos cuadros pueden presentarse con síntomas similares, como la fiebre mayor a 37,5° grados, acompañada de dolor de cabeza, tos, decaimiento, dolores musculares, dolor de garganta y mucosidad nasal.

La mayoría de los cuadros se desarrollan sin complicaciones, como cualquier resfrío o gripe común, por lo que el tratamiento de la afección puede realizarse en la casa, siguiendo las indicaciones médicas.

REPOSO DOMICILIARIO. El MSP recomienda que las personas enfermas se queden en sus casas a hacer reposo y no acudan a sus lugares de trabajo ni de estudio, para no transmitir el virus a otras personas, expandiéndolo así a la comunidad.

Sin embargo, las personas que tengan otras enfermedades crónicas graves (como diabetes, hipertensión, cardiopatías, enfermedad respiratoria crónica) o sean mayores de 60 años, menores de 5 años, embarazadas, tengan depresión inmunológica, desnutrición u obesidad, deben acudir a consultar ante los primeros síntomas, porque tienen más riesgos de presentar complicaciones.

En el caso de los hipertensos, Salud advierte que es fundamental que esta franja etaria esté sometida a controles médicos. Las personas que tienen presión alta tienden a padecer contracción de las arterias como consecuencia del descenso de la temperatura y, si no realizan su tratamiento en forma, pueden sufrir complicaciones.

PRECAUCIÓN CON ARTEFACTOS CALENTADORES

Los artefactos generadores de calor, como estufas y braseros, deben utilizarse con precaución, aconseja el Ministerio de Salud.

En ocasiones, estos artefactos ocasionan intoxicaciones por monóxido de carbono, que a veces derivan en muerte.

La mayoría de estos casos están relacionados con el uso de braseros o de artefactos a gas instalados en forma incorrecta o deficiente, o ubicados en ambientes que no cuentan con ventilación adecuada.

Generalmente, la intoxicación se da por inhalar el monóxido de carbono que expiden estos aparatos, en lugares cerrados o poco ventilados. Como no tiene olor, la persona no se percata de ello. Las principales fuentes de intoxicación suelen ser las brasas (carbón o leña encendidos) en contenedores, como braseros, latas, etc.