21 ene. 2025

Reclaman a Venezuela la liberación de activista

26846526

Detenida. La activista y experta en temas militares, Rocío San Miguel.

internet

Amnistía Internacional (AI) emitió este martes una “acción urgente mundial” por la liberación de la activista venezolana Rocío San Miguel, presidenta de la ONG Control Ciudadano, detenida el pasado viernes por estar “presuntamente vinculada” con una trama conspirativa contra el presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, y otros altos funcionarios, según informó la Fiscalía.

En tanto, Estados Unidos está “profundamente preocupado” por la detención y sigue “muy, muy de cerca” la situación, afirmó este martes un portavoz de la Casa Blanca.

También la oficina de derechos humanos de la ONU manifestó su “profunda preocupación” por la situación de San Miguel. “Instamos a su liberación inmediata y respeto a su derecho a la defensa legal”, indicó ese organismo en la red social X.

“Rocío San Miguel no ha tenido acceso a sus familiares ni representación legal. Ella está detenida por defender los derechos humanos en Venezuela. AI exige a Nicolás Maduro su libertad inmediata e incondicional y que se garantice su integridad personal”, dijo AI en un comunicado.

DESAPARECIDA. La organización indicó que San Miguel “se encuentra desaparecida forzosamente, lo cual se asemeja a un patrón ampliamente documentado”, pues aunque el fiscal general, Tarek William Saab, reconoció su detención el pasado domingo, “ha negado información sobre su paradero”.

“Sus abogados han requerido información en centros de detención en Caracas y hasta la fecha no han recibido respuesta. Su hija y otros familiares también fueron detenidos”, señaló AI al recordar que este lunes la defensa de la activista reportó la “desaparición” de cinco familiares de San Miguel, por cuya liberación también abogó.

Las otras personas detenidas, según uno de los abogados de la defensora de derechos humanos, son Miranda Díaz San Miguel, hija de la activista; Miguel Ángel y Alberto San Miguel, hermanos; Víctor Díaz Paruta, padre de Miranda, y Alejandro González Canales, ex pareja de la activista.

En un pronunciamiento anterior, AI pidió la libertad “inmediata e incondicional” de San Miguel, así como el respeto a sus derechos y a la “medida cautelar de protección dictada a su favor” por la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) en 2012.

FISCAL RESPONDE. El fiscal de Venezuela, Tarek William Saab, denunció este martes una “feroz campaña” internacional en contra del sistema de Justicia del país tras la detención de la activista y sus familiares.

En un comunicado, Saab ratificó que San Miguel fue presentada ante el Tribunal Segundo Contra el Terrorismo, y que el MP solicitó para ella una medida “preventiva de libertad” por la “presunta comisión de los delitos de traición a la patria, conspiración, terrorismo y asociación”. Remarcó también que se solicitó la privación de libertad “preventiva” para González Canales por la “presunta” comisión de los delitos de revelación de secretos políticos y militares concernientes a la seguridad de la nación.

Cruce de acusaciones entre Montevideo y Caracas El presidente de Uruguay, Luis Lacalle Pou, instó a Venezuela a reflexionar si quiere “una democracia plena”, luego de que la vicepresidenta de ese país, Delcy Rodríguez lo llamara “lacayo” por decir que el gobierno de Nicolás Maduro es “una dictadura”.El rifirrafe se produce después de que Uruguay llamara a consultas a su embajador en Venezuela, Éber da Rosa, para informar sobre hechos que, según las autoridades uruguayas “harían inviable” la celebración de elecciones libres en el país.La principal rival de Maduro, María Corina Machado, fue inhabilitada por 15 años para ocupar cargos públicos.Consultado el domingo sobre la situación en Venezuela, Lacalle Pou dijo que “rompe los ojos que es una dictadura, que no hay elecciones libres”, y recordó que ese día hubo “otra persona detenida injustamente”, en referencia a la activista venezolana Rocío San Miguel, arrestada en Venezuela.”El que no lo quiere decir por algo es, porque si ladra, tiene cuatro patas y mueve la cola, si alguien no me dice que es un perro, por algo será”, continuó Lacalle Pou.Tras estas declaraciones, la vicepresidenta venezolana Rodríguez respondió. ”Tiene cara de lacayo, se dobla y mueve la cola cuando sus amos del norte le dan órdenes. ¿Que alguien me niegue que es Lacalle Pou? Le valdría mejor atender los problemas del pueblo de Uruguay en lugar de inmiscuirse en los asuntos de Venezuela. El golpismo y extremismo no pasarán. Le duela a quien le duela. ¡¡Venezuela se respeta!!”, escribió. La polémica no quedó ahí. Lacalle Pou le respondió por la noche: “Cuando se carece de argumentos se recurre al agravio”, dijo a periodistas. “Más que el insulto y el agravio, habría que hacer una reflexión sobre si se quiere una democracia plena o no”. AFP

Más contenido de esta sección
Donald Trump inauguró su regreso a la presidencia de Estados Unidos con un discurso en el que aseguró que sus próximos cuatro años en el poder traerán una “era dorada” para ese país, acabarán con la “decadencia” de gobiernos anteriores y presentó su victoria electoral como una reconquista.
La aplicación móvil CBP One, que permitía a migrantes ingresar a EEUU a través de los puertos de entrada en la frontera con México, dejó de funcionar este lunes, según informó la Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza (CBP) en su página web.
El presidente estadounidense, Donald Trump, anunció este lunes que declarará una emergencia energética para impulsar la extracción petrolera en el país y retirará nuevamente a la nación del Acuerdo Climático de París, del cual ya había salido durante su primer mandato (2016-2021), y al que el ahora ex presidente Joe Biden se reincorporó en 2021.
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, prometió este lunes durante su discurso de investidura renombrar el golfo de México como golfo de América y “retomar” el canal de Panamá, reiterando así algo que ya adelantó desde que ganó las elecciones en noviembre pasado.
El presidente de EEUU, Donald Trump, declaró este lunes en su discurso inaugural que la “edad de oro” de Estados Unidos comienza “ahora mismo” con su toma de posesión y afirmó que el “declive” del país ha terminado con su llegada a la Casa Blanca.
La presidenta de Tanzania, Samia Suluhu Hassan, confirmó este lunes un nuevo brote de la enfermedad del virus de Marburgo, similar al ébola, en la región noroccidental de Kagera, lo que supone la segunda epidemia de esta enfermedad experimentada por el país, tras el brote desatado en 2023 en la misma zona.