Recién ahora, la firma española en quiebra Isolux Corsán se enfocará en terminar los trabajos que faltan en el denominado superviaducto de las avenidas Madame Lynch y Aviadores del Chaco, según informaron ayer a este medio desde el Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC). Las construcciones concluirán en octubre, prometió la empresa a la cartera.
Las obras que aún deben hacerse son un paso peatonal sobre el arroyo Itay, un canal de hormigón y una caseta, por cuyo atraso la institución intimó a la contratista. Indicaron que estos trabajos se atrasaron por la falta de fondos de la empresa, que justamente se encuentra en una gran crisis económica.
De acuerdo a la prensa española, el grupo Isolux presenta un “agujero patrimonial” de 3.830 millones de euros, según consta en el informe de la compañía, en concurso de acreedores desde julio del 2017, realizado por sus administradores concursales, según informa Europa Press.
Asimismo, el portal www.eldiario.es agrega que en concreto, la compañía suma una deuda total de 5.695,3 millones de euros, mientras para los activos para afrontar este pasivo suman un valor de 1.865 millones de euros.
El medio resalta que se trata de cifras que multiplican las facilitadas por la propia empresa cuando se vio abocada al concurso, de forma que el “agujero patrimonial” es casi cinco veces superior al de 801 millones estimado por la compañía. Califica además que el concurso (de acreedores) de Isolux Corsán como uno de los mayores de la historia empresarial española.
Desde el MOPC, confirmaron ayer que la empresa no contaba con los recursos para culminar las obras e informaron que en este momento se encuentran subcontratando a una firma metalúrgica para terminar el paso peatonal sobre el arroyo Ytay, cuyo costo será de G. 750 millones. Respecto a la caseta y el canal, no especificaron montos, pero agregaron que todos los trabajos estarán culminados en octubre de este año.
Vale señalar que por lo pronto, la obra no fue entregada a la cartera oficialmente. Recordemos que en su momento el diseñador de la obra denunció ante la fiscalía un faltante de obras por USD 3 millones. Empero, el miércoles último, el fiscal Augusto Salas ratificó el pedido de desestimación de la denuncia contra Ramón Jiménez Gaona, titular del MOPC, el viceministro Juan Manuel Cano y otros funcionarios.