“El proyecto que no pudimos tratar incluía que nadie puede ganar más que el presidente; eliminación de combustible, celular, seguro médico privado; alimentación para altos cargos”, citó.
También mencionó el límite de viajes al exterior, la prohibición de contratar parientes, y que estaban incluidas las binacionales.
En total son cinco los proyectos de ley que apuntan a un plan de racionalización y reducción de salarios.
Estos puntos figuraban en el orden del día de una sesión extraordinaria que quedó sin efecto, porque no hubo acuerdo para dictaminar.
La propuesta que se reflotó fue la que había sido presentada por el cartista Sergio Godoy, con el apoyo de referentes de distintos bloques.
Se trata de un proyecto de ley que prohíbe las compras y contrataciones superfluas, excesivas e innecesarias.
Limita el nombramiento, la contratación de parientes y asesores, y fija topes salariales para las autoridades públicas de rango superior.
Otra propuesta es del titular del Congreso Blas Llano y su correligionario Víctor Ríos, y establece una remuneración máxima de 7 salarios mínimos para senadores, diputados, parlasurianos, organismos nacionales y binacionales. Otro proyecto de Enrique Buzarquis también plantea recortes de altos funcionarios del Estado.