09 oct. 2025

Rajoy pide apoyo al PSOE para gobernar y dice no ver alternativa

El candidato a la Presidencia del Gobierno español, Mariano Rajoy (PP, centroderecha), hizo este viernes un último llamamiento a los socialistas (PSOE) para ser reelegido con su apoyo y aseguró que no existe alternativa a esa opción, salvo la de repetir las elecciones.

El presidente del Gobierno en funciones, Mariano Rajoy, durante su comparecencia ante los medios tras la firma del acuerdo de investidura suscrito entre el Partido Popular y Ciudadanos y que lleva por título "150 compromisos para mejorar España". EFE

El presidente del Gobierno en funciones, Mariano Rajoy, durante su comparecencia ante los medios tras la firma del acuerdo de investidura suscrito entre el Partido Popular y Ciudadanos y que lleva por título “150 compromisos para mejorar España”. EFE

EFE

Antes de que poco después de las 18.00 horas GMT se celebre la segunda votación sobre su investidura, Rajoy se dirigió a los diputados para intentar ampliar el respaldo a su candidatura, que ya fue insuficiente en la anterior votación, el miércoles pasado, al sumar 170 votos a favor por 180 en contra.

La breve intervención de Rajoy, que preside el Ejecutivo español desde diciembre de 2011, tuvo como único destinatario el líder del PSOE, Pedro Sánchez, a quien responsabilizó de la hipótesis de que, ante la falta de acuerdo, haya que celebrar nuevas elecciones legislativas en diciembre, las terceras en un año.

“Es una situación excepcional, sin precedentes” que España lleve ocho meses con un Gabinete en funciones, con competencias limitadas, por lo que Rajoy pidió a los socialistas que “devuelvan (al país) a la normalidad democrática” y permitir la formación de un Gobierno.

Acusó a Sánchez de bloquear la política y criticó que, pese a decir “no” a su candidatura, no exponga una alternativa de Gobierno.

Para apoyar sus argumentos Rajoy subrayó que es necesario adoptar medidas, como la aprobación de los Presupuestos Generales del Estado o recortar el déficit, que un gabinete en funciones no puede sacar adelante.

“El no gobierno tiene coste. Pasará una alta factura. Y tendremos que pagarla entre todos”, advirtió.

Tras la intervención de Rajoy intervendrán los portavoces de los grupos antes de la votación en la que, previsiblemente, el candidato será rechazado.

Más contenido de esta sección
El miembro del buró político de Hamás, Mahmoud Mardawi, aseguró este jueves que el alto el fuego alcanzado con Israel es “fruto de la legendaria firmeza del pueblo palestino, especialmente de los muyahidines de Gaza”.
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció este miércoles que Israel y Hamás han acordado firmar la primera fase de un marco de paz que permitirá la rápida liberación de todos los rehenes y una retirada delimitada de las fuerzas israelíes en Gaza.
Los organizadores de una nueva flotilla de ayuda para Gaza denunciaron que el ejército de Israel interceptó el miércoles varios de sus navíos.
La economía mundial evoluciona mejor de lo que se esperaba, pero no lo suficiente, dijo este miércoles la directora del Fondo Monetario Internacional (FMI), Kristalina Georgieva.
La francesa Gisèle Pelicot, convertida en un ícono feminista tras el juicio en el que enfrentó a decenas de hombres por violarla, compareció ante un tribunal el miércoles y le dijo al único acusado que aún niega haberla agredido que “nunca” le dio su consentimiento.
El japonés Susumu Kitagawa, el jordano-estadounidense Omar M. Yaghi y Richard Robson, nacido en Reino Unido, ganaron este miércoles el premio Nobel de Química por el desarrollo de las llamadas estructuras metalorgánicas, que tienen numerosas aplicaciones prácticas.