14 jun. 2025

“Muchas paraguayas en España se prostituyen bajo engaños”

Cynthia Bendlin, de la Organización Internacional para las Migraciones, indicó que registraron a unas 495 compatriotas afectadas por la trata de personas entre el 2000 y 2004. El 70% de los casos se dio en Europa y Argentina.

Por Esteban Acevedo
eacevedo@uhora.com.py

“Nada es color de rosa para las mujeres paraguayas que se van a Argentina y España en busca de trabajo, porque muchas caen engañadas por redes criminales dedicadas a la explotación sexual”, dijo Cinthya Bendlin, coordinadora en nuestro país de la Organización Internacional para las Migraciones (OIM).
Las estadísticas de la OIM no revelan datos precisos acerca de la cantidad de víctimas, pero señalan que se trata de un fenómeno que moviliza 31 mil millones de dólares anuales para las organizaciones criminales.
Según Bendlin, muchas mujeres paraguayas de entre 18 y 25 años deciden ir a trabajar a España debido a la desesperación económica que sufren por culpa de la desocupación.
“Muchas de esas compatriotas van con promesas falsas de trabajo, que a la hora de la verdad se convierten en situaciones de explotación y violación de sus derechos como personas”, puntualizó.
Bendlin sostuvo que la OIM enseña a las mujeres que quieren viajar en busca de trabajo a reconocer las situaciones de riesgo y cuidarse de negocios de fachada como agencias de empleo, agencias de modelo, casas de masajes, entre otros.
Para graficar la magnitud del problema, dijo que de 118 casos de trata de personas registrados por la OIM y que afectaron a 495 mujeres paraguayas entre el 2000 y el 2004, el 70% se trataba de casos en España y Argentina.

DRAMA. En tanto, continúa el flujo de jóvenes que diariamente sale del país en busca de un mejor horizonte. Daniela A., una más de la lista de viajeros a España, dijo que es la primera vez que sale del Paraguay y que al llegar a Madrid contactará con una amiga que le prometió trabajo.
“Cualquier cosa voy a hacer, pero jamás voy a vender mi cuerpo”, afirmó ayer sobresaltada ante la pregunta del periodista, relacionada a la trata de personas.
“Me contaron que allá (en España) hay muchas paraguayas que se dedican a eso (la prostitución) porque se gana bien, pero eso depende de cada una”, señaló, mientras aguardaba ingresar al acceso restringido del aeropuerto de Luque.

Migrantes van con temor y deudas

“Yo no sé si (las autoridades españolas) me van a dejar entrar, tengo mucho miedo pero no hay otra opción porque en nuestro país no consigo trabajo”, dijo Carolina M. antes de embarcar ayer en el aeropuerto Silvio Pettirossi.
Comentó que uno de sus hermanos contrajo una deuda personal para prestarle los 1.580 dólares que costó el pasaje en avión y que piensa devolverlo “una vez que consiga trabajo”.
Consultada sobre la posibilidad de deportación, indicó que “son los riesgos que se corren”, y añadió que dos amigas suyas no tuvieron problemas para ingresar, por lo cual confía que también podrá pasar los controles, más aún considerando que cuenta “con los documentos en regla”.
Con respecto a las paraguayas que según informes de la Organización Internacional de las Migraciones se dedican a la prostitución en la península, alegó: “Estoy en conocimiento de eso pero a mi no me van a engañar porque mis amigas que están allá me enseñaron cómo tengo que cuidarme”.

MOVIMIENTO. En la Terminal de Ómnibus de Asunción el movimiento de los migrantes también es constante.
“Yo le estoy esperando a una amiga que viene de Buenos Aires. Ella trabaja allá en una casa de familia”, comentó Lidia V.
La mujer, que pidió anonimato, comentó que está estudiando guaraní para enseñar en su Arroyos y Esteros natal.
“Hago lo posible para no viajar fuera del país a buscar trabajo. Mi amiga me contó los problemas que pasan las mujeres paraguayas en el extranjero, entre ellas el abuso sexual. A no todas les va bien”, puntualizó.

Cifras de la explotación

La Organización Internacional de las Migraciones (OIM) calcula que una mujer víctima de trata para la explotación sexual en Europa, cualquiera sea su origen, produce como mínimo 1.000 dólares al día al explotador, quien no invierte en total más de 2.000 dólares por la víctima.
Añade que al menos el 70% de las mujeres paraguayas que ejercen la prostitución en España han sido engañadas para dedicarse a la actividad y que el 58% se trata de adolescentes indocumentadas.
De 1.000 jóvenes que van a la península, más del 90% no tiene expectativa de trabajo y al menos el 15% es víctima de la trata de personas, precisa el informe.

Posturas

“Buenos Aires es
un buen mercado”

“Yo sé que muchas mujeres paraguayas se dedican a la prostitución en Buenos Aires. Según me contaron, se paga bien y eso hace que muchas chicas se dediquen a eso, en vez de buscar otras opciones, de las tantas que hay allá. Lo que sé es que muchas fueron engañadas con ofertas de trabajo doméstico, pero después ya no pueden hacer nada porque les dejan sin documentos y sin dinero”, relató la joven santaniana.