EFE
Davos
El presidente de Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva, pidió ayer a los gobernantes de Suramérica que “no se lamenten” y asuman sus responsabilidades con mejores políticas para la región.
“No necesitamos ir por el mundo lamentándonos. Tenemos una responsabilidad propia y no es suficiente culpar a los demás”, afirmó Lula, que participa en los debates que el Foro Económico Mundial celebra en Davos hasta el 28 de enero.
El mandatario, quien se abstuvo de nombrar a los colegas que se “lamentan”, pareció dirigirse a sus homólogos de Uruguay y Paraguay, Tabaré Vázquez y Nicanor Duarte Frutos.
Tanto Vázquez como Duarte han aprovechado las últimas cumbres del Mercosur, bloque regional sudamericano, para reclamar a los socios más grandes (Brasil y Argentina) un trato igualitario.
Lula da Silva agregó que los países latinoamericanos deben “asumir su compromiso soberano”.
El presidente brasileño se ha convertido en invitado habitual de la mayor cita mundial de ejecutivos y empresarios a nivel mundial, que en esta edición reúne a 2.400 representantes de los negocios, la política y la sociedad civil.
En sus referencias a la región, Lula lanzó un llamamiento en favor de la edificación de la Comunidad Suramericana de Naciones, a través de un proceso de integración que requiere de “buenas políticas y proyectos”.
Consideró, además, que no es suficiente con construir carreteras, puentes u otras infraestructuras, si estas no están enmarcadas “en un verdadero proyecto de integración” regional.
DEFIENDE A CHÁVEZ. Opinó además que el mandatario venezolano, Hugo Chávez, no constituye una “perturbación” para la región y recalcó que ha sido electo tres veces consecutivas de forma democrática.
El presidente de Brasil, quien fue escuchado con atención y entre aplausos por un auditorio formado sobre todo por empresarios, dijo que “quería venir a Davos como si fuera una necesidad política hablar aquí, donde hace cuatro años hice mi primera aparición pública en un foro internacional”.
Sin reacción en Paraguay
Ni en la Presidencia de la República ni en la Cancillería hubo reacción sobre las declaraciones del presidente brasileño en la cumbre de Davos, que según la interpretación de la agencia de noticias EFE se refería a los presidentes paraguayo y al uruguayo cuando hablaba de lamentos.
Consultada la vocera presidencial, Alicia Espínola de Brítez, dijo que no había comentarios que hacer. En la Cancillería el encargado de prensa, Elvio Venegas, afirmó que consultaría con el canciller sobre el punto para responder a nuestra requisitoria, pero no hubo respuesta posterior.