Por pa’i Oliva<br>oliva@rieder.net.py<br>Fue uno de los 50 millones de seres humanos que poblaban el Imperio Romano al final del siglo I. Fue uno de los 150.000 galileos de su tiempo. Nació dos o tres años antes de que muriera el rey Herodes el Grande. Y durante toda la vida su gobernante fue luego el rey Herodes Antipas. Y tanto él como su cruel padre, fieles vasallos del Emperador de Roma.<br>Jesús habló el arameo a lo galileo. No pronunciaban bien los sonidos guturales, por lo que eran objeto de chistes en Jerusalem. Tal vez supiera algo de griego, por contagio de la cultura helenística que rodeaba a Galilea. Y fue un campesino y artesano muy rústico. <br> De religión judía, pero como se practicaba en la Galilea lejana al Templo. Con una interpretación más relajada de la Ley y menos estrictos sobre ciertas reglas de pureza. <br>La aldea donde vivió, Nazaret, tendría de 200 a 400 habitantes. Situada sobre una colina de 300 metros de altura, llegaba al lago por una quebrada. Nazaret nunca aparece citada en los libros sagrados judíos. Flavio Josefo nombra a 45 aldeas de Galilea, pero no menciona a Nazaret.<br>Allí se vivía en cuevas o en chozas de ramas. En ocasiones, tres o cuatro familias alrededor de un patio donde hacían su vida ordinaria.<br>¿Quién fue el Jesús histórico? Un campesino pobre, de una de las aldeas más pobres, en uno de los territorios más pobres del Imperio Romano.<br>