25 nov. 2025

Qué es una hernia incisional y por qué se debe operar el papa Francisco

El papa Francisco se someterá hoy en el hospital Gemelli de Roma a una laparotomía debido a una hernia incisional abdominal, probablemente producida después de la operación en el colon a la que se sometió en julio de 2021 y que podría causarle una obstrucción intestinal.

Papa Francisco

Papa Francisco

Francisco, de 86 años, “será sometido bajo anestesia general a una intervención quirúrgica de laparotomía y cirugía plástica de la pared abdominal con prótesis”, indicó la Santa Sede en un comunicado.

El Vaticano explicó que “la operación, dispuesta en los últimos días por el equipo médico que asiste al papa, se ha hecho necesaria a causa de una hernia incisional incarcerada que está provocando síndromes suboclusivos recurrentes, dolorosos y que empeoran”.

“Se trata de un tipo de hernia que se forma en una cicatriz. Se observa un abultamiento en la parte exterior del abdomen, se crea un espacio en el interior donde se puede deslizar un asa del intestino”, explica , Luigi Boni , director de cirugía general del Policlínico de Milán, al diario La Repubblica.

El riesgo, según Boni, “es que haya problemas como obstrucción intestinal, pero también estrangulamiento del asa intestinal. En este caso, los vasos están dañados y puede haber necrosis, un hecho muy peligroso que requiere una intervención importante” y por ello se ha decidido la operación de urgencia, después de Francisco se sometiese este martes a algunos exámenes médicos.

Lea más: “Papa Francisco se vuelve a operar y preocupa al Vaticano”

En su opinión, esta hernia es consecuencia de la operación de divertículos que se le practicó al papa hace casi dos años. Entonces, “los colegas habían comenzado la cirugía laparoscópica, que implica cortes mucho más pequeños en el abdomen, pero les resultó difícil y cambiaron a la cirugía tradicional, llamada cirugía al aire libre, y esto implica hacer un corte bastante grande en la mitad del abdomen”.

Por ello, en la intervención de hoy se volverá a abrir en el punto donde se hizo la incisión anterior y se reforzará la pared abdominal donde se había formado la hernia incisional, para lo cual se usará una prótesis, una malla sintética.

“En algunos casos, el problema se reduce con maniobras manuales realizadas por personal experto, en otros casos no es posible. En este, el equipo médico del Policlínico Gemelli consideró necesario volver a intervenir quirúrgicamente. La complicación es bastante rara, pero la operación es poco compleja relativamente”, dijo Pierluigi Fracasso, director médico de Gastroenterología del Hospital Sandro Pertini de Roma, en el Quotidiano nazionale.

En un máximo de tres días se puede volver a casa, pero las recaídas siempre son posibles, agrega Marco Scatizzi, presidente de la Asociación de cirujanos de hospitales italianos (Acoi): “Si todo va bien, el papa podrá volver a sus actividades rápidamente, incluso con el uso de una faja durante algunos meses”.

Fuente: EFE

Más contenido de esta sección
Casi 50.000 mujeres y niñas de todo el mundo fueron asesinadas por sus parejas o familiares en 2024, lo que supone una media de 137 víctimas cada día, según un informe de ONU Mujeres.
Hace 1.700 años unos trescientos miembros de iglesias cristianas se reunieron en Nicea convocados por el emperador Constantino. Fue el primer concilio de la historia de la Cristiandad y su objetivo no era otro que unificar posiciones y sentar bases dogmáticas de la “nueva” religión, como el Credo Niceo, que se sigue pronunciando desde entonces como profesión de fe.
El Cartel de los Soles, organización criminal a la que Estados Unidos atribuye vínculos con el Gobierno del presidente venezolano, Nicolás Maduro, y con la cúpula militar, fue designado por Washington como grupo terrorista, en una decisión que coincide con el despliegue del mayor contingente militar estadounidense en el Caribe y eleva la tensión con Caracas.
Los derechos humanos corren el riesgo de ser las primeras víctimas del despliegue de la inteligencia artificial generativa, alertó el lunes el Alto Comisionado de la ONU para los DDHH, advirtiendo sobre el potencial negativo de dichos sistemas.
Un robot humanoide chino entró en el libro Guinness de los récords al completar una caminata de más de 100 km en tres días, la mayor distancia que una máquina de este tipo ha recorrido jamás.
El expresidente brasileño Jair Bolsonaro explicó este domingo, en una audiencia de control de detención, que, debido a la ingesta de ciertos medicamentos, entró en un estado de “paranoia” y “alucinaciones” que lo llevó a quemar con un soldador su tobillera electrónica porque creía que había un sistema de escucha.