06 may. 2025

Que el BCP inyecte más dólares al mercado, sugiere analista

Stanley Canova

Stanley Canova

Al estar el mercado expuesto a noticias sobre la suba del dólar, se crea un frenesí de “querer comprar” la divisa, para tener en cartera y no estar tan presionado con la subida que podría seguir dándose (artificial), debido a la demanda empinada ante la baja inyección de dólares del BCP de manera regular, según el analista financiero Stanley Canova.

A su criterio, el Banco Central del Paraguay (BCP) debería realizar una inyección importante de dólares al mercado, unos USD 50 a USD 100 millones y ver desde esa acción cómo reacciona el ámbito. “Al dar mayor disponibilidad de dólares al mercado por una regla básica de oferta/demanda se puede esperar una baja en la cotización”, dijo.

“El último trimestre del año es una época donde naturalmente se da una mayor demanda de la divisa norteamericana, dado que se realizan importaciones importantes de cara a las ventas proyectadas de fin de año. Tenemos ahí un factor: una demanda estacional que se da en esta época del año”, resaltó.

Según dijo el analista, si el BCP anunciase mañana que inyecta USD 100 millones al mercado, eso haría que todos los actores del mercado subentiendan que habrá una sobreoferta de dólares y no habrá “excusas” para seguir con el alza, que sería ya algo sintético/especulativo y no orgánico/real, de acuerdo con su análisis.

“Inyección de dólares y comunicación pronta sobre medidas es lo que yo esperaría del BCP, ante algo que puede ser considerado una crisis en puerta, dado que gran parte de los productos que consumimos son de importación y tendrán evidentemente un sobrecosto y ello trasladado al producto; ergo: inflación”, destacó.

Dijo que el dólar se fortalece por la suba de la tasa de la FED de los EEUU, que crea el efecto repatriación de dólares, con lo que el dueño del capital ve más retorno en una economía riesgo cero, que tenerlo en donde tal vez ya no justifique la permanencia de su capital, agregó.