21 ene. 2025

Puerto de Asunción: Un importante punto cultural

Renovado. El Puerto de Asunción se convertirá en el Centro Cultural más importante del país con el fin de potenciar el turismo y mucho más.

Clarisa Enciso
@Encisoclarisa

Con el fin de revalorizar el Centro Histórico de Asunción, además de potenciar el turismo y preservar la memoria colectiva y cultural, la Secretaría Nacional de Cultura (SNC), la Administración Nacional de Navegación y Puertos (ANNP) y la primera dama, Leticia Ocampos, firmaron un histórico convenio de cooperación interinstitucional para la reconversión y revitalización del Edificio Histórico de Asunción, convirtiéndolo en el epicentro cultural más importante del Paraguay.

El proyecto buscará dar lugar al surgimiento de un espacio cultural amplio para mayor disfrute de la cultura guaraní, además de lograr un impacto social positivo no solo con los turistas, sino con el público paraguayo en general.

La unión de estas secretarias nacionales, bajo un convenio de cooperación interinstitucional, tiene como propósito coordinar, planificar e implementar proyectos para la reconversión y revitalización del Edificio Histórico de Asunción.

Por ello, el convenio representa un paso significativo hacia el enriquecimiento de la vida cultural paraguaya, preservando la historia, costumbres y tradiciones que definen la identidad del pueblo, simboliza la unión y el fortalecimiento de la identidad nacional a través de esta transformación cultural.

Reapertura del lugar

El pasado 14 de diciembre, el Puerto de Asunción reabrió sus puertas con un aspecto renovado, tras la obra de restauración que se llevó adelante mediante la coordinación entre la Oficina de la Primera Dama, el Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC), la Secretaría de Cultura de Paraguay (SNC) y la Administración Nacional de Navegación y Puertos (ANNP). Las obras se llevaron adelante con el fin de recuperar este patrimonio nacional ubicado en la capital del país.

La inauguración de la puesta en valor del edificio patrimonial se realizó con una muestra organizada por Oxígeno Feria de Arte con motivo de fin de año.

El Puerto de Asunción se constituyó en uno de los proyectos culturales más significativos de la década con el propósito de conectar la identidad local como pueblo, ciudad, país y continente para construir un mejor futuro a través de alianzas que permitan conjugar iniciativas privadas con apoyo público, permitiendo la dinamización y revalorización del Centro Histórico de la Madre de Ciudades.

Historia del lugar

El Puerto de Asunción es una de las estructuras más antiguas del continente. Está ubicado frente mismo a la Bahía de Asunción y en sus inicios fue el motor del movimiento de mercaderías desde su inauguración en 1907.

Pasó varios años en desuso hasta su reapertura en diciembre pasado con una exposición de arte y será próximamente el centro cultural más grande del país.

En su reapertura en diciembre pasado, la ministra de Obras, Claudia Centurión, señaló que el edificio forma parte del conjunto patrimonial arquitectónico que integra el denominado Centro Histórico de Asunción (CHA), siendo uno de los más representativos de nuestra historia.

La restauración de este patrimonio exigió una visión integral que respetó su esencia, manteniendo vivos los elementos físicos que cuentan nuestra historia y se convertirá en un motor de desarrollo urbano.

La intervención del edificio histórico del Puerto de Asunción se encuentra a cargo de la empresa contratista ABH SA (Alberto Barrail e Hijos) con una inversión superior a los G. 29.300 millones.

Más contenido de esta sección
Con música, charla en torno a los inicios de la guarania, así como una muestra fotográfica fue parte de un coloquio en El Cabildo de Asunción el pasado viernes 17 de enero. Se repetirá la experiencia en el mes de febrero.
El heavy metal se prepara para una noche especial en Ciudad del Este con el regreso de Children of the Beast, la banda brasileña tributo oficial de Iron Maiden. Reconocida internacionalmente por su fiel recreación de la emblemática agrupación británica, el grupo ofrecerá un único show el próximo domingo 16 de febrero en un bar ubicado en el microcentro de la ciudad.
Un borrador de la letra de la famosa canción Mr. Tambourine Man, uno de los primeros éxitos de Bob Dylan, alcanzó los USD 508.000 en una subasta celebrada este fin de semana en Estados Unidos.
La actriz británica Joan Plowright, una de las intérpretes más aclamadas del teatro y el cine en el Reino Unido, recordada por su papel en Daniel el travieso, falleció a los 95 años, informó su familia este viernes.
Melodías de amor inspiran a Ricardo Flecha para un nuevo material discográfico que ya se encuentra disponible en plataforma de Spotify. El mismo, realizado junto a Óscar Fadlala, contiene 10 canciones, algunas del cantautor y otras versiones de éxitos internacionales.
Grupos, solistas y bailarines paraguayos serán parte de la Fiesta Nacional del Chamamé en la ciudad de Corrientes, Argentina. Compartirán escenario con artistas de la talla de El Chango Spasiuk, Sandra Mihanovich, Antonio Tarragó Ros y Los Alonsitos, entre otros.