11 jul. 2025

Proyecto de Rio Tinto cobra nuevo impulso con el Gobierno de Franco

La instalación de una planta de aluminio de la multinacional Rio Tinto Alcan, como parte de un complejo industrial, forma parte de las prioridades en la política gubernamental para impulsar el desarrollo energético en el país.

El propio presidente de la República, Federico Franco, abogó ayer en el Congreso para que se agilicen los trámites que permitan la concreción del proyecto. Por su parte, el flamante viceministro de Comercio, Diego Zavala, quien coordinó el Equipo Técnico Interinstitucional (ETI) que designó el gobierno anterior para analizar el proyecto, aclaró una vez más que Paraguay no va a subsidiar la energía para proyectos de esta naturaleza. En cuanto al aprovechamiento de la energía, Zavala también explicó que en todo momento se dejó en claro que la viabilidad del proyecto dependía de que la empresa Rio Tinto se instale en el contexto de un complejo industrial donde el aluminio primario producido por la empresa sea utilizado por otras empresas que también se instalarían en el país. Aseguró que luego de un trabajo coordinado con Rediex, el Gobierno recibió 16 cartas de intención de empresas que vendrían a instalarse en el país.

GABINETE DEL MOPC. Por otro lado, ayer fueron designados los nuevos viceministros del MOPC: Braulio Ferreira (Administración y Finanzas), Max Rejalaga (Obras Públicas), Hugo Cacace (Minas y Energía) y Luis María Pereira (Transporte).

la era pos-lugo

la cifra

727 MILLONES

de dólares sería la contribución del emprendimiento al Producto Interno Bruto, según los estudios del BCP.

CARLOS HEISELE ASUMIÓ EN LA ANDE

El Ing. Carlos Heisele asumió ayer como presidente de la Administración Nacional de Electricidad (ANDE) y se comprometió a trabajar para mejorar el servicio y volver a la entidad cada vez más eficiente. Anunció que en breve se iniciarán los trabajos de refuerzos de las líneas de distribución para garantizar el suministro en el próximo verano.

Presidió el acto el ministro de Obras Públicas, Enrique Salyn Buzarquis (foto), quien destacó la capacidad técnica del Ing. Heisele y pidió que en su gestión se rodee de los mejores profesionales, sin tener en cuenta el signo político al que pertenecen.

Por su parte, el director de Itaipú, Franklin Boccia, también pronunció un encendido discurso y protagonizó un blooper, cuando quiso ensalzar al nuevo presidente de la República y mencionó a Federico “Lugo”. Ante la sorpresa de todos, volvió a tomar la palabra y aclaró que fue “japukami haguãnte”.

Boccia reiteró que la intención del Gobierno de Franco es utilizar mejor la energía para el desarrollo del país.