25 ene. 2025

Proyecto de ley para proteger periodistas

Esta mañana a las 09:00 en la sala de sesiones del Congreso Nacional tendrá lugar una audiencia pública sobre el proyecto de ley “De protección a periodistas y personas defensoras de derechos humanos”. La actividad está convocada por la senadora Esperanza Martínez, del bloque opositor.

El objeto del proyecto normativo es garantizar la vida, la integridad, la libertad y la seguridad de todas aquellas personas que se encuentren en situación de riesgo como consecuencia del ejercicio del periodismo y del trabajo de prensa, además de los defensores de derechos humanos que, individual o conjuntamente, promueven o protegen los derechos reconocidos en la Constitución Nacional y en los convenios y acuerdos internacionales.

Aprobar este proyecto es una de las sugerencias de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH), sobre la que se volvió a insistir cuando la Corte IDH responsabilizó al Estado del asesinato del periodista Santiago Leguizamón.

Numerosas organizaciones trabajaron en la elaboración del borrador del proyecto, entre ellas, Codehupy y el Sindicato de Periodistas del Paraguay. El proyecto se presentó en abril del 2023 al Senado.

Más contenido de esta sección
El líder de la bancada de HC logró un dictamen contra la decisión de la Comisión Permanente de convocar autoridades. Lilian Samaniego acusó al cartismo de querer bloquear abordar el tema.
La Comisión Permanente no halló impedimento en mantener la convocatoria, pero se consultaría a invitados si asistirían o no. El martes 28 es la cita y pretenden abordar exclusivamente caso Pecci.
El presidente afirmó que los opositores hacen todo lo posible para que su gestión sea mala. Avisó que no se detendrá en su misión de mostrar el Paraguay y que tuvo logros históricos en EEUU.
En diciembre pasado, Peña reunió a casi un centenar de dirigentes y les obsequió termos que contenían supuestamente G. 5 millones. Desde Presidencia niegan que se haya incluido dinero.
La senadora colorada respondió al líder de bancada de Honor Colorado, quien calificó como una extralimitación de la Comisión Permanente la convocatoria al fiscal general y otras autoridades.