06 may. 2025

Proponen uso de wifi para burlar la censura en Cuba

La Habana. Una mujer cubana navega en internet.

La Habana. Una mujer cubana navega en internet.

Lanzar una señal con repetidores wifi desde la embajada estadounidense en La Habana y otra desde la base naval de Guantánamo sería una “alternativa rápida” para una internet abierta en Cuba, dice a Efe Salvi Pascual, quien hace ocho años creó en Miami la aplicación para móviles Apretaste! para conectar a la red a los cubanos de la isla y burlar la censura.

“Hay acciones que son morales y correctas de tomar, no estoy hablando de poner una bomba, solo de un repetidor wifi, como cuando vas al McDonald’s y te regalan internet”, dice Pascual sobre la vieja idea del Gobierno estadounidense de llevar a la isla la internet abierta para contrarrestar la censura.

Para este programador, que creó Apretaste! con la misión de conectar “a miles de cubanos a internet de la manera más económica y sin censura”, la enmienda aprobada recientemente por el Senado estadounidense para crear un fondo de inversión tecnológica dirigida a Cuba es “una buena alternativa”, pero no suficiente.

“Me alegra que tomen cartas en el asunto, están intentando ganar terreno para el momento en el que el Gobierno de Cuba quiera infraestructuras”, dice Salvi sobre la enmienda presentada por los senadores republicanos por Florida Marco Rubio y Rick Scott y aprobada por el Senado el pasado 11 de agosto. La medida pide establecer un fondo de reserva para facilitar el suministro de internet a los ciudadanos de Cuba “privados del flujo libre de información por el régimen comunista ilegítimo cubano”.

Si EEUU actúa para proveer de internet abierta a los cubanos “demostraría que la falta de una buena internet no se debe al embargo, sino que es responsabilidad del Gobierno cubano 100%", puntualiza. Pascual afirma que “no hay ninguna ley internacional que lo prohíba”.

“En la base naval de Guantánamo hay un MacDonald, el único existente en Cuba. Ahí se pueden poner repetidores de T-Mobile, por ejemplo”, dice con seguridad. EFE