15 nov. 2025

Proponen observatorio de videos para reducir asaltos

El diputado Dany Durand brindó detalles este jueves sobre un anteproyecto de ley que busca, mediante el observatorio de videocámaras monitoreadas por policías, reducir el índice de asaltos en los barrios del país.

camaras

El diputado Dany Durand propone reducir el índice de asaltos mediante un observatorio de cámaras privadas. Foto: Referencia/Muniate.gov

Con el anteproyecto se pretende conectar las cámaras de circuitos privados de los ciudadanos a una red, para que el Sistema 911 de la Policía Nacional pueda monitorear los barrios, informó la Cámara de Diputados.

Así mismo, el diputado explicó que se consiguió que la Cámara Baja declare de interés nacional el anteproyecto que busca que el Sistema 911 actué de manera preventiva y no recién después de ser cometido el delito.

Señaló que inicialmente la zona de cobertura será en los barrios Republicano, Roberto L. Petit y Obrero, que cuentan con una alta situación de riesgo en cuanto a los actos ilícitos.

Contó que el radio de acción será de unos 2 kilómetros aproximadamente, unas 20 cuadras que serán monitoreadas desde un centro observación de videos que estará conectado por fibra óptica.

Aseguró que el mismo sistema fue implementado en las ciudades de Tigre (Argentina) y Lima (Perú), donde se logró reducir en un 38% el índice de inseguridad.

A su vez, dijo que buscarán que la Policía Nacional brinde asistencia en tres turnos, con dos policías como mínimo para realizar el monitoreo de la cámaras, y que se espera obtener resultados positivos una vez aplicado el método.

“Estoy plenamente convencido de que dará resultados y que se implementará en otros barrios. Tenemos que entender que muchos ciudadanos recurren a guardias privados para tener protección, cosa que el Estado debería hacer. Hay más de 200 cámaras del Sistema de Emergencia 911, sin embargo, existen 9.000 cámaras privadas, que comprende a comercios y casas particulares en todo Asunción y el área central”, remarcó.

El parlamentario de la Cámara Baja indicó en una conferencia de prensa que la audiencia pública del anteproyecto está marcada para este sábado, de 09.00 a 11.00, en el Salón Comuneros de la Cámara de Diputados.

Finalmente, reveló que también va a insistir para que la nueva Ley del Código Penal incremente de 5 a 10 años las penas cuando las agresiones de asaltantes en moto sean con armas, esto a pedido de la ciudadanía, que exige al Estado mayor seguridad.

Más contenido de esta sección
El ministro de Desarrollo Social, Tadeo Rojas, explicó que la deuda con proveedores del programa Hambre Cero fue en gran medida por problemas de papeleos, que generaron un atraso. El secretario de Estado espera cumplir con la obligación antes del 2026.
Con la mirada puesta en las elecciones municipales de 2026, Miguel Prieto, ex intendente de Ciudad del Este, instó a la oposición a mantener los pies en la tierra para conquistar la mayor cantidad posible de municipios del país y, de esa forma, enfrentar con fuerza al Partido Colorado en las generales de 2028. Asimismo, resaltó su apoyo a la precandidata Johanna Ortega en Asunción.
El ex senador liberal Alfredo Jaeggli fue detenido y deportado de las Bahamas tras presentar problemas documentales por haber adquirido únicamente un pasaje de ida. El político, que regresó a Paraguay en la noche del jueves, tenía previsto volver al país a bordo de un avión de su propiedad en Estados Unidos.
La Dirección de Meteorología anuncia un viernes cálido, con mucha humedad en el ambiente, algunos chaparrones y ocasionales tormentas eléctricas.
En la Municipalidad de Asunción seguirían los esquemas irregulares relacionados con coimas y retenciones de actas, pese al cambio de intendente. El titular del Mitic, Gustavo Villate, salió en defensa del presidente Santiago Peña en el caso de supuestas restricciones del mandatario sobre la movida nocturna en San Bernardino. La balanza comercial paraguaya registró un déficit de USD 791,2 millones al cierre de octubre.
La joven que logró que el Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC) tape los baches de una avenida en la localidad de J. Augusto Saldívar, tras un baile que realizó entre los baches y que se viralizó en las redes sociales, ahora intenta replicar el llamado de atención a las autoridades en Asunción.