14 jul. 2025

Promulgan ley que fusiona SET y DNA

Al promulgarse ayer la creación de la Dirección Nacional de Ingresos Tributarios, el tenor de la Ley N° 7143 ya está inserto en la Gaceta Oficial y se trata de la fusión de la Subsecretaría de Estado de Tributación (SET) con la Dirección Nacional de Aduanas (DNA).

Solo falta ahora la reglamentación al respecto, pero tal como había señalado el futuro ministro de Hacienda, Carlos Fernández Valdovinos, el articulado de la misma está recibiendo los últimos ajustes, así que en breve ya se podría contar con tal instrumento y se daría inicio, así, a la nueva institución. Se presume que el titular de la nueva dependencia sería Óscar Orué, actual viceministro de Tributación.

De acuerdo con el Capítulo 1 de la Ley, la nueva entidad aplicará las políticas establecidas por Hacienda en materia fiscal, referente a los tributos de su competencia; además de aplicar las disposiciones legales referentes a tributos internos que estén bajo su competencia, su percepción y fiscalización.

También deberá aplicar la legislación aduanera, recaudar los tributos a la importación y a la exportación, fiscalizar el tráfico de mercaderías por las fronteras y aeropuertos del país, ejercer sus atribuciones en zona primaria y realizar las tareas de represión del contrabando en zona secundaria.

La interpretación administrativa de las disposiciones relacionadas a los tributos que están bajo competencia de la nueva Dirección, también será atribución de la misma; además de la fijación de normas generales para trámites administrativos, establecimiento de instrucciones y dictado de los actos necesarios para la aplicación, gestión, percepción y fiscalización de tributos, de acuerdo con el tenor del articulado respectivo.

Más contenido de esta sección
Las finanzas públicas se vieron presionadas durante junio, debido a un menor ingreso por parte de las binacionales. El déficit fiscal asciende a G. 9,4 billones en términos anualizados, mientras que se registró un crecimiento del 8,7% en gasto salarial, que alcanzó ya los USD 1.363 millones.
Para Mario Apodaca, vicepresidente de la ARP, aún se debe preparar al sistema sanitario animal de Paraguay para luego apuntar a eliminar la vacunación contra la fiebre aftosa. Habló de un “trauma” que tiene el sector con respecto a la enfermedad.
La Administración Nacional de Electricidad (ANDE) continúa con los operativos para reducir las pérdidas eléctricas en el país y, esta vez, la irregularidad fue detectada en el km 14 (lado Acaray), Fracción Jardines del Acaray.
Los pagos en concepto de subsidio por el pasaje siguen en aumento, mientras la ciudadanía no percibe mejoras en el servicio. El Gobierno admitió que la reforma no eliminará este abono.