Solo falta ahora la reglamentación al respecto, pero tal como había señalado el futuro ministro de Hacienda, Carlos Fernández Valdovinos, el articulado de la misma está recibiendo los últimos ajustes, así que en breve ya se podría contar con tal instrumento y se daría inicio, así, a la nueva institución. Se presume que el titular de la nueva dependencia sería Óscar Orué, actual viceministro de Tributación.
De acuerdo con el Capítulo 1 de la Ley, la nueva entidad aplicará las políticas establecidas por Hacienda en materia fiscal, referente a los tributos de su competencia; además de aplicar las disposiciones legales referentes a tributos internos que estén bajo su competencia, su percepción y fiscalización.
También deberá aplicar la legislación aduanera, recaudar los tributos a la importación y a la exportación, fiscalizar el tráfico de mercaderías por las fronteras y aeropuertos del país, ejercer sus atribuciones en zona primaria y realizar las tareas de represión del contrabando en zona secundaria.
La interpretación administrativa de las disposiciones relacionadas a los tributos que están bajo competencia de la nueva Dirección, también será atribución de la misma; además de la fijación de normas generales para trámites administrativos, establecimiento de instrucciones y dictado de los actos necesarios para la aplicación, gestión, percepción y fiscalización de tributos, de acuerdo con el tenor del articulado respectivo.