07 ago. 2025

Prohíben en Japón llevar relojes inteligentes a los exámenes de selectividad

La Universidad de Kioto, uno de los centros más prestigiosos de Japón, prohibirá a sus alumnos llevar relojes inteligentes (“smartwatches”) durante el examen de selectividad, informó este viernes el diario Asahi.

RELOJ INTELIGENTE.jpg

Prohíben en Japón llevar “smartwatches” a los exámenes de selectividad. Foto: www.20minutos.es.

EFE


El centro universitario considera que la tecnología de los relojes inteligentes permite a los jóvenes “hacerse chuletas y consultar las redes sociales”, por lo que no permitirá a sus estudiantes llevarlos durante la prueba de selectividad a partir de febrero de 2016.

La Universidad de Kioto gastará alrededor de 10 millones de yenes (74.900 euros/81.900 dólares) en instalar 200 relojes de pared en sus aulas, detalló el diario japonés.

La prohibición de llevar relojes inteligentes tiene lugar tras un escándalo de 2011 por el que se descubrió que un alumno de la Universidad consultó una página web mientras realizaba la prueba de acceso.

La Universidad de Kioto se suma así a otros centros universitarios, entre los que se encuentra la London City University de Londres o la australiana La Trobe University de Melbourne, que ya han vetado los “smartwatches” en sus exámenes.

Los relojes inteligentes de pulsera, más cercanos tecnológicamente a los “smartphones” que a los relojes clásicos, permiten al usuario recibir llamadas o leer mensajes de texto y correos electrónicos desde su muñeca.

Compañías tecnológicas como Samsung, Sony o Lenovo comercializan este tipo de relojes inteligentes, un mercado que de momento domina la empresa estadounidense Apple con más de 4 millones de unidades vendidas hasta el momento de su Apple Watch.

Más contenido de esta sección
El primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, confirmó este jueves que su intención es controlar toda la Franja de Gaza, pero que Israel “no se anexionará" el enclave palestino y que será un organismo gubernamental el que lo gobierne de forma temporal.
Las autoridades del estado de Florida, en Estados Unidos, arrestaron a una mujer acusada de ejercer ilegalmente como enfermera durante más de un año, periodo durante el que trató a más de 4.000 pacientes gracias a una licencia robada, informó la Oficina del Alguacil del Condado de Flagler (FCSO, por sus siglas en inglés).
El deshielo de un glaciar en Pakistán permitió el hallazgo del cuerpo de un hombre desaparecido hace 28 años, en 1997 en Kohistán, uno de los ramales de la montañas del Himalaya cerca de la frontera con Afganistán.
La entrada en vigor este jueves de los nuevos aranceles “recíprocos” impulsados por el presidente, Donald Trump, materializa las amenazas aplazadas de una subida de gravámenes a la mayoría de los socios de EEUU y recrudece la guerra comercial librada por el mandatario desde su regreso al poder en enero.
Los presidentes de Rusia, Vladímir Putin, y Estados Unidos, Donald Trump, se reunirán en los próximos días, anunció este jueves el asesor del Kremlin para política internacional, Yuri Ushakov
La relatora de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos para Venezuela, Gloria de Mees, denunció este miércoles ante el Consejo Permanente de la Organización de los Estados Americanos (OEA) la intensificación de la represión en el país sudamericano desde las elecciones presidenciales de julio de 2024.