El presidente de la Unión de Gremios de la Producción (UGP), Héctor Cristaldo, explicó que la falta de humedad ocasionó una merma de entre 20% a 30% en la siembra del maíz. Entre los departamentos que mayor participación representan en este rubro están Itapúa, Alto Paraná y Canindeyú.
Si bien la UGP maneja una estimación de 900.000 hectáreas o más, la Cámara Paraguaya de Exportadores y Comercializadores de Cereales (Capeco), menciona unas 850.000 hectáreas. El titular del gremio, José Berea, califica el crecimiento de las plantas en general como “buena”, aunque también encontró experiencias “excelentes”.
En cuanto a la producción arrojó un resultado de unas 4 millones de toneladas, por debajo de las 5 millones que se esperaban para este año.
En cuanto a los precios, tanto Cristaldo como Berea advierten que hay una cotización volátil debido a la pandemia que modificó todas las proyecciones económicas.
En la campaña agrícola 2018-2019 se habían llegado a un área de siembra de 884.963 hectáreas, con una producción total de poco más de 5 millones de toneladas y un rendimiento promedio de 5.672 kilogramos por cada hectárea.