El presidente de la comisión, el cartista Derlis Maidana, indicó que el proyecto tuvo dictamen de aprobación, pero con modificaciones, que serán consensuadas con la Comisión de Legislación.
Señaló que por primera vez la Procuraduría tendrá una ley orgánica, ya que actualmente solo se rige por decretos del Poder Ejecutivo.
Este proyecto establece las normas relativas a la competencia, organización y funcionamiento de la Procuraduría, como organismo de carácter técnico jurídico, consultivo, asesor de la administración pública, representante y litigante.
Es la única entre las instituciones de rango constitucional que no cuenta con una ley, desde la creación de la Constitución Nacional en 1992.
Esta carencia tuvo como consecuencia la falta de claridad respecto de la intervención o no de la Procuraduría en procesos judiciales o extrajudiciales, esto último abarca desde arbitrajes hasta casos ante la Comisión Interamericana de Derechos Humanos.
Por tanto, estuvo limitada la defensa del patrimonio del Estado.
El proyecto pretende formalizar legalmente una estructura que administrativamente viene funcionando de forma imprecisa desde el año 1994, cuando fue designado el primer procurador general de la República.