“Por supuesto que el compromiso es cumplir con lo resuelto. El Estado va a cumplir y asume sus compromisos ante el sistema de protección de derechos humanos”, expresó en contacto con Radio Monumental 1080 AM.
Paraguay debe pagar a Nissen en un año USD 30.000 como indemnización, USD 243.000 por daño material, USD 15.000 por daño inmaterial, USD 15.000 por costos y gastos. Además, debe reintegrar unos USD 5.269,12 al Fondo de Asistencia a Víctimas.
Nissen fue destituido en 2004 porque supuestamente pasó información de sus casos a la prensa.
Barrios Duba también señaló que buscarán la manera de que exista una normativa que permita poder ir contra aquellas personas que generaron que se establezca una responsabilidad internacional del Estado.
“Seguro que se cumplirá el pago correspondiente y otras medidas de reparación, pero luego tenemos que elaborar una estrategia o tener un respaldo interno que nos permita poder recuperar ese dinero”, enfatizó.
Al respecto, explicó que desde la Contraloría ya iniciaron acciones contra los bienes de nueve personas por daños al patrimonio del Estado. Acotó que buscan que todos los funcionarios públicos sepan que si cometen hechos de corrupción en la función pública, ponen en riesgo sus bienes.
La sentencia de la Corte IDH, por unanimidad, responsabilizó al país por la violación a la garantía de contar con un juez imparcial, por la transgresión al derecho de la protección judicial y por haber violado el derecho del ex fiscal Nissen a permanecer en el cargo en condiciones de igualdad.
Asimismo, por mayoría de cinco votos a favor y dos en contra, el Estado fue declarado responsable por la violación del derecho a la estabilidad laboral del ex representante del Ministerio Público.