06 nov. 2025

Procesan a diputado oficialista de Guatemala por el asesinato de periodistas

Un juez de Guatemala decidió este lunes procesar al diputado oficialista Julio Juárez, en prisión preventiva desde su detención el pasado 13 de enero, acusado de ordenar el asesinato de dos periodistas en el año 2015.

Diputado Guatemala asesinato de periodistas.jpg

El diputado Julio Juárez Ramírez, quien está acusado de planear el asesinato de dos periodistas en 2015, es escoltado por agentes de policía a su llegada a una corte en Ciudad de Guatemala. Foto: Reuters.

EFE

El juez de Mayor Riesgo B, Miguel Ángel Gálvez, entendió que hay motivos suficientes para creer que Juárez, del Frente de Convergencia Nacional (FCN-Nación) es el presunto autor intelectual de ese homicidio cuando era alcalde de Mazatenango, Suchitepéquez.

Según el sumario, Juárez ordenó matar a Danilo Efraín Zapón López, periodista del diario local Prensa Libre, por miedo a las investigaciones que este tenía en su contra y en ese ataque a tiros también murió Federico Benjamín Salazar Jerónimo, periodista que trabajaba para una empresa de televisión por cable.

Más contenido de esta sección
Más de 30 supuestos integrantes del Comando Vermelho fueron detenidos este martes, acusados de ejecutar homicidios y expandir el tráfico de drogas en el estado brasileño de Bahía, en el noreste del país.
Millones de estadounidenses están llamados a las urnas este martes para elegir alcalde en ciudades como Nueva York y Miami, gobernador en estados como Nueva Jersey y Virginia, o para decidir sobre un nuevo mapa electoral para las elecciones al Congreso en California, cuando se cumple prácticamente un año de la victoria del presidente, Donald Trump, cuya influencia en algunas de estas contiendas se pondrá a prueba esta jornada.
Un ataque israelí con un dron contra el barrio de Shujaiya de la ciudad de Gaza (norte) mató a un palestino e hirió a otro este martes, pese al alto el fuego, informó la agencia de noticias Wafa.
Dick Cheney, ex vicepresidente de Estados Unidos durante la presidencia de George W. Bush entre 2001 y 2009, falleció ayer 3 de noviembre a los 84 años de edad, por complicaciones de una neumonía y problemas cardiovasculares.
El Dicasterio de la Doctrina de la Fe del Vaticano ha concluido que la Virgen María no puede ser considerada “corredentora” y no puede compartir con Jesús la potestad de salvar a la humanidad del pecado, por lo que no se proclamará un nuevo dogma, lo que pone fin a una larga disputa entre los teólogos.
La asociación argentina Abuelas de Plaza de Mayo anunció este lunes la instalación de un nodo de la Red por el Derecho a la Identidad de la organización en Uruguay, donde la nieta restituida Macarena Gelman dijo creer que pueden encontrarse otros hijos de desaparecidos argentinos que la dictadura secuestró.