25 nov. 2025

Primer cómputo oficial parcial en Chile da ganador a Piñera con un 53,4%

El candidato derechista a la Presidencia de Chile, Sebastián Piñera, adelanta con un 53,4% de los votos a su oponente, el aspirante progresista, Alejandro Guillier, que suma 46,6%, con el primer escrutinio oficial referido a las mesas constituidas en territorio chileno, que es de apenas el 0,03%.

El candidato presidencial y expresidente de Chile, Sebastián Piñera. EFE/Archivo

El candidato presidencial y expresidente de Chile, Sebastián Piñera. EFE/Archivo

EFE

Este dato, el primero que entrega el Servicio Electoral (Servel) referido a la votación en Chile, contrasta con el de los chilenos residentes en el extranjero, donde el aspirante oficialista obtuvo el 71,13% de los sufragios, en tanto que el abanderado opositor logró el 28,87%, con un escrutinio del 47,53%.

Adicionalmente, según el recuento de votos correspondiente a 2.880 mesas (de un total de 43.051 que fueron establecidas) realizado por Radio Biobío, el ex presidente Piñera lleva la delantera, con un 54,08%, mientras que el senador Alejando Guillier suma 45,2% de los sufragios.

El escrutinio del Servicio Electoral (Servel) coincide básicamente con el recuento de votos correspondiente a 2.880 mesas (de un total de 43.051 establecidas) realizado por Radio Biobío, según el cual el expresidente lleva la delantera, con un 54,08%, mientras que el senador independiente suma 45,2% de los sufragios.

Más contenido de esta sección
El Gobierno de Rodrigo Paz anunció este martes la supresión de cuatro impuestos que, según las autoridades, desincentivaron la inversión privada en Bolivia y ocasionaron la salida de capitales nacionales e internacionales hacia otros países.
El ex presidente brasileño Jair Bolsonaro comenzó a cumplir este martes la condena a 27 años de prisión que le fue impuesta por intento de golpe de Estado en una pequeña sala de doce metros cuadrados de la sede de la Policía Federal en Brasilia.
Casi 50.000 mujeres y niñas de todo el mundo fueron asesinadas por sus parejas o familiares en 2024, lo que supone una media de 137 víctimas cada día, según un informe de ONU Mujeres.
Hace 1.700 años unos trescientos miembros de iglesias cristianas se reunieron en Nicea convocados por el emperador Constantino. Fue el primer concilio de la historia de la Cristiandad y su objetivo no era otro que unificar posiciones y sentar bases dogmáticas de la “nueva” religión, como el Credo Niceo, que se sigue pronunciando desde entonces como profesión de fe.
El Cartel de los Soles, organización criminal a la que Estados Unidos atribuye vínculos con el Gobierno del presidente venezolano, Nicolás Maduro, y con la cúpula militar, fue designado por Washington como grupo terrorista, en una decisión que coincide con el despliegue del mayor contingente militar estadounidense en el Caribe y eleva la tensión con Caracas.
Los derechos humanos corren el riesgo de ser las primeras víctimas del despliegue de la inteligencia artificial generativa, alertó el lunes el Alto Comisionado de la ONU para los DDHH, advirtiendo sobre el potencial negativo de dichos sistemas.