El Banco Central del Paraguay (BCP) realizó la licitación pública nacional (LPN) número 98/2022 -con ID 413.940- bajo la denominación de “contratación para equipamiento y sala mapping del museo” de la banca matriz, proceso que tuvo como adjudicado, por un monto de G. 1.463.035.000, a Enio Aníbal Varela Verón.
El llamado contó con solo dos oferentes, Varela y el consorcio Museo BCP, siendo este último descalificado pese a haber presentado la oferta más baja. Al respecto, Carlos Bécker, abogado del consorcio, explicó que el proceso del ente financiero matriz estuvo repleto de irregularidades que hacen suponer que hubo un direccionamiento.
Como ejemplo, Bécker comentó que el BCP estableció en carácter de requisito excluyente que todos los oferentes que quieran participar presenten un profesional museólogo y que este tenga la autorización para ser curador de la Fundación Ymaguare, que es la que dona los bienes a ser expuestos. No obstante, la fundación en cuestión habilitó solamente a un curador que ya estaba en el equipo de Varela, sin brindar la posibilidad de dar su visto bueno a otra persona, indicó.
Este requisito acabó siendo excluido, pero había otros puntos fijados que solamente podían ser cumplidos por un oferente, refirió Bécker. El abogado, asimismo, puntualizó la diferencia de costos entre ambos interesados en el llamado, ya que la oferta del consorcio Museo BCP era de G. 1.150 millones, casi G. 300 millones menos que su rival.
A su vez, comentó que Varela no cumplió “un solo requisito de experiencia” y pese a esto fue adjudicado. Lo sucedido motivó a que se presenten dos acciones, una en instancia de la Dirección de Contrataciones Públicas y otra ante la Secretaría Nacional Anticorrupción. Desde el BCP respondieron de manera escueta que el reclamo se está sustanciando.