Uno de ellos es el proyecto de ley “Que aprueba el Contrato de Préstamo N° 4872/OC – PR, por un monto de hasta cuarenta y cinco millones de dólares de los Estados Unidos de América (USD 45.000.000), suscrito entre la República del Paraguay y el Banco Interamericano de Desarrollo (BID), en fecha 16 de marzo de 2020, para el financiamiento del proyecto de mejoramiento de la calidad de atención de la red de servicios de salud de los departamentos de Concepción, San Pedro, Caazapá y Alto Paraná, a cargo del Ministerio de Salud Pública y Bienestar Social (MSPBS), y amplía el Presupuesto General de la Nación para el Ejercicio Fiscal 2020, aprobado por Ley Nº 6469 del 2 de enero de 2020”.
También quedó postergado el mensaje N° 627 del Poder Ejecutivo, vía Ministerio de Hacienda, de fecha 1 de abril de 2022, por el cual remite el proyecto de ley “Que aprueba los contratos de préstamo N° 4913/OC-RG suscrito entre la República del Paraguay y el Banco Interamericano de Desarrollo (BID) por un monto total de hasta ciento quince millones de dólares de los Estados Unidos de América (USD 115.000.000), en fecha 26 de agosto de 2020, y con la Agencia de Cooperación Internacional del Japón (JICA) por un monto de hasta JPY (JPY 9.130.000.000), en fecha 27 de agosto de 2020, para el financiamiento del proyecto de agua potable y saneamiento para el área metropolitana de Ciudad del Este, a cargo del Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC); y amplía el Presupuesto General de la Nación para el Ejercicio Fiscal 2022, aprobado por la Ley N° 6873 del 4 de enero de 2022”.
Los senadores vienen negando pedido de aprobación de préstamos al Poder Ejecutivo a medida que se acercan las internas previstas para el 18 de diciembre.
Las diferentes bancadas coloradas se ven enfrentadas y cuestionan al Ejecutivo el hecho de que se aprueben pedidos de préstamos para diferentes carteras por montos siderales.
USD 45
millones pide el Ejecutivo para mejorar la red de servicios de salud en Concepción, San Pedro y Alto Paraná.
USD 115
millones es el pedido de aprobación para un préstamo con el BID para financiamiento de agua potable en CDE.