04 ago. 2025

Presidente tiene una difícil tarea a elegir

29125413

Claudia Ruser

La dirigente colorada y ex presidenta de la Asociación de Productores de Soja, Claudia Ruser, expresó que el presidente, Santiago Peña, tiene ahora una difícil misión de reemplazar a Lea Giménez.

Indicó que a la misma le tocó sortear los avatares de la política criolla y tuvo un año ajetreado monitoreando los cambios que prometió el Gobierno.

“Lea Giménez como economista asumió el cargo más complejo y delicado en un gobierno porque comandar el Gabinete de la Presidencia no es fácil y demostrando su capacidad de preservar por los intereses nacionales. Con amplia experiencia y sorteando los avatares de la política criolla, en este primer año de un Gobierno reformista le ha tocado momentos duros monitoreando los cambios que el país clamaba desde hace muchos años”, sostuvo Ruser.

Indicó que “con experiencia en la función publica y con un carácter firme, ha sabido acompañar al presidente Santiago Peña en darle seguimiento a las principales reformas de Estado, además de haber sido parte del equipo negociador en la tarifa de Itaipú”.

Sostuvo que el jefe de Estado deberá buscar alguien de confianza. “Al presidente Peña le queda la difícil tarea de elegir a la persona leal y eficiente en quien pueda depositar su confianza”, dijo.

Más contenido de esta sección
Comisiones como Pueblos Indígenas, Personas con discapacidad, Lucha contra el narcotráfico, entre otras, presentan una reducida cantidad de dictámenes de proyectos de ley, en 18 meses.
Los autoaumentos, los nepobabies con altos salarios, proyectos de obeliscos, quincho de oro, piano y otros derroches muestran a un Poder Legislativo indiferente a los problemas del pueblo.
En medio de los escombros, la guerra y la pérdida, Bassel hace su trabajo: Informar. Su historia es la de miles en Gaza y también es la realidad de un padre que resiste con la palabra y por amor a su familia.
Desde la Fuerza Aérea se trabaja con el objetivo de integrar los sistemas de control de los espacios aéreos de la región para combatir el narcotráfico. Los radares se construyen en EEUU y estarán listos en 2027.