23 oct. 2025

Presidente de la CEP: “Paraguay puede ser ejemplo para el mundo”

Aprendizaje. Esta pandemia deja como lección el esfuerzo de empujar hacia el mismo lado.

Aprendizaje. Esta pandemia deja como lección el esfuerzo de empujar hacia el mismo lado.

A raíz de la pandemia del Covid-19, “el mundo se ha detenido”. Todo se ha convertido en una “Cuaresma universal”, reprodujo monseñor Adalberto Martínez, obispo castrense y de la Diócesis de Villarrica, los dichos en una carta del Abad General Mauro-Giuseppe Lepori.

En condición de presidente de la Conferencia Episcopal Paraguaya (CEP), Martínez exhortó ayer, en un mensaje a la feligresía católica a seguir cumpliendo las medidas preventivas para evitar la diseminación del coronavirus.

“Nunca como ahora hemos sido llamados a darnos cuenta de cuánto la responsabilidad personal es un bien para todos. Quien acepta las reglas y el comportamiento necesarios para defenderse del contagio contribuye a limitarlo para los demás. Sería una regla de vida a observar en todo momento, a todos los niveles, pero en la emergencia actual está claro que todos somos solidarios para bien o para mal”, dijo.

Pese a las difíciles circunstancias que toca enfrentar, cree que todo está dejando una “esperanzadora lección: es posible alinear voluntades y esfuerzos de todos los sectores de la sociedad por una causa común. En esta crisis, Paraguay ha mostrado que puede hacer bien las cosas y ser ejemplo para el mundo. Este no es un dato menor”, resaltó. Para el obispo, hay motivos para creer que “somos capaces de superar los mayores obstáculos si dejamos de lado el egoísmo, los intereses sectoriales y particulares” poniendo como prioridad el compromiso con la salud y el bien común de la nación.

“Anotemos esta lección para los desafíos que nos esperan en trabajar por una sociedad con mayor equidad, con sentido de responsabilidad y solidaridad, pues todos estamos en el mismo tren, sin diferencia de clases sociales, partidos políticos, edad, sexo o religión. Somos todos prójimos y hermanos”, apuntó.