11 jul. 2025

Presidencia prioriza el nombramiento de hermana de senadora

La Presidencia de la República imprimió celeridad a la designación de la ex viceministra de Educación, Nancy Ovelar, hermana de la senadora Blanca Ovelar (oficialista), como embajadora delegada permanente ante la Unesco, con sede en París, al promulgar el decreto de nombramiento dos semanas después de que el Senado otorgara el acuerdo constitucional para esta designación.

Sin embargo, hasta ayer no ha emitido el decreto de nombramiento del diplomático Juan Ignacio Livieres, quien obtuvo el acuerdo del Senado el 19 de agosto pasado, como embajador ante Sudáfrica, misión a la cual no puede concurrir aún, porque no se completó el proceso de nombramiento ni ha prestado juramento.

Nancy Ovelar fue propuesta por el Ejecutivo para ocupar el cargo de embajadora ante la Representación Permanente que reabre el Gobierno ante la Unesco, como parte de un paquete de negociaciones entre el oficialismo (Añetete) y el Cartismo (Honor Colorado) y sus aliados de la oposición.

Según fuentes de la Cancillería, ahora solo se espera convocatoria para que la nueva embajadora preste juramento ante el jefe de Estado, Mario Abdo Benítez, para que presente carta credencial ante la Unesco, Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura.

“Ya hemos podido cumplir con los requisitos de gastos de traslado, como corresponde”, dijo Juan Andrés Cáceres, viceministro de Administración y Asuntos Técnicos.

En Sudáfrica, la embajada cuenta desde hace meses con un solo funcionario. Se trata del abogado Rubén Darío Ortiz, ex director de Asuntos Legales de la Cancillería, durante la administración de Eladio Loizaga.

Juan Ignacio Livieres, diplomático de carrera, con rango de ministro en el escalafón, sigue cumpliendo funciones como director general de Asuntos Consulares del Ministerio de Relaciones Exteriores, aguardando el decreto de su nombramiento y ser convocado para el juramento.