09 ago. 2025

Presentan primer médico artificial

La primera tecnología de diagnóstico médico mediante inteligencia artificial, ensayada con 1.500 pacientes de los hospitales Clínic de Barcelona y Clínico San Carlos de Madrid, acertó en un 91 % de los casos, según los resultados del ensayo presentados este jueves en el Congreso Health 2.0.

medico.jpg

Imagen ilustrativa. | Foto: El Universal.

EFE

La tecnología, denominada Mediktor, combina tecnologías de inteligencia artificial, de reconocimiento de lenguaje natural y datos del paciente para detectar síntomas y ofrecer un listado de posibles enfermedades, recomendaciones e incluso conectar en línea con personal médico para recibir consejo adicional.

La plataforma aprende de cada interacción y ha desarrollado una intuición avanzada tras 1,3 millones de evaluaciones de síntomas en 195 países, similar a la de un profesional médico con 40 años de experiencia.

Según sus impulsores, se trata del primer evaluador de salud basado en inteligencia artificial avalado científicamente.

Igual que un médico, Mediktor hace una serie de preguntas sencillas al paciente hasta llegar a un listado de posibles prediagnósticos.

Gracias a sus potentes motores semánticos, Mediktor es capaz de interpretar los síntomas que explica el usuario utilizando lenguaje natural y llevar a cabo un completo cuestionario médico digital.

El cofundador de Mediktor Cristian Pascual afirmó que “las nuevas herramientas de prediagnóstico están transformando la manera en que las personas accedemos al sistema sanitario, aportando enormes beneficios para los equipos los médicos profesionales, pacientes y aseguradoras”.

“Sin embargo, para disfrutar de estos beneficios, tenemos que asegurar antes la precisión y el aval científico de estas tecnologías, por eso estamos orgullosos de ofrecer al mercado la primera plataforma de evaluación de síntomas basada en inteligencia artificial avalada por la comunidad científica”, añadió.

El doctor Joan Cháfer Vilaplana, de la Unidad de Innovación del Hospital Clínico San Carlos, subrayó la importancia de predecir la necesidad de ingreso hospitalario de los pacientes.

“Nuestro objetivo con Mediktor es predecir la necesidad de ingreso o cirugía durante el primer triaje de acceso al servicio de urgencias, de esta manera, seremos capaces de reducir drásticamente los tiempos de espera hasta el ingreso en planta”, auguró Cháfer.

Más contenido de esta sección
La oficina del primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, emitió este viernes un comunicado negando que mantuviera una “conversación a gritos” sobre la situación de hambruna en la Franja de Gaza con el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, según difundió la cadena estadounidense NBC.
La ciudad japonesa de Nagasaki ultima este viernes los preparativos de la ceremonia del 80 aniversario del bombardeo atómico sobre la ciudad, que tendrá lugar el sábado con pronóstico de lluvia y ante un número de asistentes más modesto que la conmemoración del pasado día 6 en Hiroshima.
Un 30% de los israelíes cree que su país debe continuar con la presión militar y ocupar la Franja de Gaza, incluso a costa de dañar las vidas de los rehenes, según una encuesta publicada este viernes por el diario Maariv.
El gobierno del presidente estadounidense, Donald Trump, aumentó este jueves de USD 25 a 50 millones la recompensa por “información que conduzca al arresto” del presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, a quien acusa de colaborar con organizaciones de narcotráfico.
El magnate Elon Musk manifestó este jueves que su empresa de inteligencia artificial (IA) XAI lanzará Grok 5, un vanguardista modelo de IA multimodal, a finales de este año y que la versión actual de ese chatbot es mejor que el nuevo modelo avanzado GPT-5 presentado hoy por OpenAI.
La tecnológica estadounidense OpenAI lanzó este jueves su nuevo y más avanzado modelo de inteligencia artificial (IA) GPT-5, disponible gratuita y progresivamente para todos los usuarios del chatbot ChatGPT, en una presentación retransmitida por internet.