17 oct. 2025

Presentan en Buenos Aires la “Nieve negra” de Darín tras 6 años de producción

Buenos Aires, 12 ene (EFE).- El director argentino Martín Hodara, acompañado por sus compatriotas los actores Ricardo Darín y Leonardo Sbaraglia y la catalana Laia Costa, presentó hoy en Buenos Aires su último filme, “Nieve negra”, un “thriller” hispano-argentino que tras 6 años de producción llegará a la cartelera argentina este mes.

El actor argentino Ricardo Darín, el actor argentino Leonardo Sbaraglia, el director de cine Martín Hodara y la actriz catalana Laia Costa participan en la presentación de la película. EFE

El actor argentino Ricardo Darín, el actor argentino Leonardo Sbaraglia, el director de cine Martín Hodara y la actriz catalana Laia Costa participan en la presentación de la película. EFE

Con guion del propio Hodara, narra en 90 minutos la cruel historia de Salvador (Darín), un hombre de pocas palabras que vive aislado en medio de la Patagonia por un hecho trágico de su juventud que lo alejó de su familia.

El pasado lo encuentra a través de su hermano Marcos (Sbaraglia) quien, tras la muerte de su padre, llega junto a su esposa Laura (Costa) hasta la cabaña para tratar la venta de los terrenos que comparten por herencia y que, en medio de ese paraje solitario e inaccesible, reaviva un secreto dormido durante años.

En el reparto se encuentran nombres como el de la actriz argentina Dolores Fonzi, con la que Darín coincidió en “Truman” (2015), y del veterano Federico Luppi, quienes acompañan a los tres protagonistas para dar vida a una atormentada familia.

Este intenso drama familiar grabado entre España, Andorra y Argentina se demoró más de un lustro por los varios impedimentos a los que tuvo que enfrentarse, como fueron, entre otros aspectos, que quisieran rodar varias escenas en un paisaje nevado.

“Tardamos porque era muy complicado tener nieve, la financiación, tenerlos a estos dos (en referencia a Darín y Sbaraglia), todo al mismo tiempo en la misma fecha”, explicó Martín Hodara durante la rueda de prensa de presentación del filme, que se realizó en el Hotel Dazzler de la ciudad porteña.

Tras recorrer países como Canadá y Francia en una “búsqueda complicada”, encontraron el lugar ideal para poder instalar el set de rodaje en Andorra en febrero de 2016, explicó Hodara.

A esta ubicación se les añadieron los paisajes nevados de La Seu d’Urgell, en los Pirineos catalanes, y un estudio de Buenos Aires que simulaba el interior de la cabaña en la que suceden varios de los hechos.

Este filme, que está inspirado en un cuadro de una bisabuela de Hodara, debe su nombre al color que adquiere la nieve cuando le cae sangre, añadió el director.

Para prepararse para su papel, Ricardo Darín se dejó crecer la barba y el cabello y ganó peso con el fin de convertirse en ese ermitaño que vive aislado en las montañas patagónicas.

“Nos imaginamos que tenía que ser de esa línea necesariamente por vivir solo básicamente y porque se dedica a lo que se dedica”, alegó el actor sobre su huraño personaje.

Sbaraglia, por su parte, recalcó el trabajo que se realizó entre los actores, que se aconsejaban mutuamente con tal de mejorar sus interpretaciones.

“En este caso en particular creo que fue sobresaliente esa experiencia porque hicimos una piña en la cual cada uno de nosotros cuatro buscaba lo mejor no solo para el trabajo propio, sino para el trabajo del compañero”, afirmó.

Producida por parte española por A Contracorriente Films, Gloriamundi Producciones y Bowfinger International Pictures, y por la argentina Pampa Films, cuenta con apoyo del ICAA y en el reciente Mercado del film de Cannes fue adquirida por Buenavista Internacional para su distribución en Sudamérica.

Darín destacó que este es un filme que debe ser visto en la gran pantalla y no en televisión, ya que “el impacto visual” es un actor más en “Nieve negra”.

A esta observación se le sumó la de Laia Costa, quien ve en las sesiones de cine una buena forma de aislarse del día a día.

“Podríamos acabar invitando a todo el mundo a que se aisle yendo al cine con ‘Nieve negra’ y que empatice con esos tres personajes”, concluyó Costa.

Más contenido de esta sección
La Justicia determinó este viernes dejar en libertad e imponer cinco meses de terapia psicológica a Luis Marcelo Arce Mosqueira, hijo mayor del presidente de Bolivia, Luis Arce, imputado por la Fiscalía por un caso de violencia familiar en contra de su pareja.
El presidente estadounidense, Donald Trump, dijo este viernes que el mandatario venezolano, Nicolás Maduro, le ofreció “de todo” porque no quiere “meterse” (fuck around) con Estados Unidos.
El príncipe Andrés duque de York, hermano del rey Carlos III de Inglaterra, anunció este viernes que renunciará a todos sus títulos y honores reales para evitar que las acusaciones que versan sobre él “distraigan” del trabajo de la familia real británica, de acuerdo con un comunicado emitido por el Palacio de Buckingham.
El Gobierno de Estados Unidos anunció este viernes el arresto en suelo estadounidense de un hombre palestino que estuvo supuestamente implicado en los atentados del 7 de octubre de 2023 en Israel, en el que murieron 1.200 personas.
Las amenazas militares contra la Venezuela de Nicolás Maduro y el auxilio financiero a la Argentina de Javier Milei evidencian el objetivo del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, de aumentar su influencia en América Latina, que se ha convertido en una región prioritaria para Washington.
Miden 6,25 metros, pesan alrededor de 1.400 kilos, llevan el nombre del hacha de guerra de los indios estadounidenses y Ucrania los quiere para presionar a Rusia para negociar el fin de la guerra: son los misiles Tomahawk.