04 dic. 2023

Premian a Tren Paraguay en festival internacional

El documental paraguayo del director Mauricio Rial Banti, Tren Paraguay, obtuvo el reconocimiento Premio Innovación durante el Festival Internacional UNASUR CINE el pasado sábado en la provincia de San Juan, Argentina.

imagen tren paraguay

El documental paraguayo del director Mauricio Rial Banti obtiene el premio Innovación en UNASUR CINE. | Foto: Gentileza

El filme documental <em>Tren Paraguayo</em> participó del Festival Internacional Unasur Cine desarrollado del 15 al 22 de setiembre en Argentina donde a pesar de no recibir el premio a mejor largometraje documental recibió el Premio Innovación.

En este festival donde participaron más de 60 películas del cine de Argentina, Brasil, Venezuela, Chile, Perú, Ecuador, Colombia, Uruguay y Paraguay, la película <em>Infancia Clandestina</em> del argentino Benjamin Avila, se alzó con el premio principal de la noche.

Por su parte, María Alché recibio el galardón a mejor corto con su material <em>Noelia</em> y el premio al mejor documental fue compartido entre <em>Nacer</em> del colombiano Jorge Caballero y <em>Con mi corazón en Yambo</em> de María Fernando Restrepo de Ecuador.

El filme documental <em>Tren Paraguay</em> participó de varios festivales y exhibiciones internacionales y fue premiado en México con distinción a Mejor Largometraje documental iberoamericano en el DOCSDF y recibió dos galardones en el Festival Internacional de Estudiantes de Cine de Londres.

<iframe width="640" height="360" src="http://www.youtube.com/embed/dyFZ_wK_QUQ” frameborder="0" allowfullscreen></iframe>

<h2>Estreno en puerta</h2>

El director del premiado documental Mauricio Rial Banti se encuentra a la espera del estreno en las televisiones públicas del cono sur de su segundo film <em>Overava</em>. Documental ganador en el DOCTV Latinoamerica sobre el mito de la plata yvyguy.

Más contenido de esta sección
El Congreso Nacional dio a conocer a los ganadores del Premio Nacional de Música 2023 en las categorías música clásica o selecta, popular o vernácula. La lista de ganadores se dio a conocer este lunes por el jurado.
El cantante español Alejandro Sanz pisará nuevamente suelo guaraní el próximo 2 de marzo en el Jockey Club con su tour Sanz en Vivo.
Puntos equidistantes se llama la canción que grabaron el cantante argentino-estadounidense Kevin Johansen y la mexicana Natalia Lafourcade, que se estrenó el pasado domingo, según una entrevista publicada en EFE.
Daddy Yankee anunció en la madrugada de este lunes en Puerto Rico, al completar su quinto concierto La Meta, con el que finalizó su carrera artística, que “se acabó una historia y va a comenzar una nueva historia, un nuevo comienzo”, el de vivir su vida para Cristo.
Hoy, a partir de las 21:45, se inician las esperadas finales de la cuarta temporada de MasterChef Paraguay. Shosiana, Santiago, Martita y Sofi buscarán consagrarse en el popular certamen.
El viaje nocturno por la historia arquitectónica del Centro Histórico de Asunción (CHA) tuvo una masiva concurrencia. En el interior de los palacios se desarrollaron diversas actividades culturales.