15 jul. 2025

Prelado del Opus Dei alienta a llevar el amor de Dios a todo el mundo

El monseñor Fernando Ocáriz, prelado de la institución católica del Opus Dei, explicó que todos están llamados a llevar el amor de Dios a los rincones más apartados de la sociedad.

Fernando Ocariz prelado del opus dei.webp

El monseñor Fernando Ocáriz es el prelado del Opus Dei, una institución de la Iglesia Católica.

Foto: Juan María Sanmillan (Opus Dei).

“En sus catequesis en Sudamérica, san Josemaría Escrivá de Balaguer (fundador del Opus Dei) animó a miles de personas a tener un corazón grande, imitando a Cristo en la cruz, que tenía los brazos abiertos para acoger a todos, sin distinción. Así deberá actuar cada miembro de la Obra para aliviar el sufrimiento, llevando el amor de Dios a los rincones más apartados de la sociedad”, sostuvo el religioso.

En el marco de la reforma de los estatutos de la prelatura del Opus Dei, ordenada por el papa Francisco, y de los 100 años de la fundación de esta institución católica, que se celebrarán en 1928, el prelado sostuvo que sus miembros deben interrogarse y mirar en cómo pueden contribuir al mundo.

“En los años que preceden al centenario (de fundación del Opus Dei), queremos interrogarnos sobre las necesidades y los desafíos de la Iglesia y del mundo. Queremos profundizar en nuestra identidad y estudiar cómo la Obra puede contribuir a la santificación de la vida ordinaria a través de su carisma”, resaltó el también conocido como moderador general del Opus Dei, según divulgó el portal Aciprensa.

Señaló que en este tiempo, “miraremos al conjunto de nuestro horizonte apostólico (la Iglesia y el mundo) y a la parte, hacia dentro (la Obra), con la esperanza de que ambas miradas converjan en un momento de gracia”.

“Cuando pienso en el centenario del Opus Dei, me viene a la mente una oración que el beato Álvaro dirigía personalmente al Señor: ‘Gracias, perdóname, ayúdame más’. En cierto sentido, en el momento actual todos deberíamos vivir esta aspiración”, agregó Ocáriz.

En cuando a la reforma de los estatutos de la institución católica, expresó que se realiza “en un clima de diálogo y confianza”, donde se busca preservar “el carisma y la naturaleza del Opus Dei, sin encorsetarlo ni ahogarlo”.

En ese sentido, manifestó que es importante subrayar el “carácter secular” de la institución, además del “hecho de que más del 98% de los miembros son laicos, hombres y mujeres que viven su vocación en la calle, en la familia y en el trabajo”.

Otro aspecto abordado es el de fundamentar el “trabajo apostólico” en la amistad sincera y en la transformación del corazón.

El prelado también subrayó que aún se debe “redescubrir el papel fundamental de los laicos, su responsabilidad eclesial y sus infinitas posibilidades de evangelización de la sociedad”.

Más contenido de esta sección
El índice de precios al consumidor (IPC) en Argentina se situó en junio pasado en el 39,4% interanual, su decimocuarta desaceleración consecutiva, informó este lunes el Instituto Nacional de Estadística y Censos (Indec).
El envejecimiento no depende solo de la edad o de la genética. En cómo y a qué ritmo se envejece también pueden influir factores como la calidad del aire, la desigualdad económica, social y de género y el tipo de elecciones o de democracia que tiene un país.
Los astrónomos han descubierto un exoplaneta gigante, entre tres y 10 veces más grande que Júpiter, escondido en el disco giratorio de polvo y gas que rodea a una estrella joven, según un hallazgo recogido este lunes en la revista Nature Astronomy.
Un médico de cuidados paliativos acusado de asesinar en la capital alemana a al menos 15 pacientes y sospechoso en otros 96 casos guardó silencio este lunes al inicio del juicio ante la Audiencia Provincial de Berlín, en el que podría ser condenado a cadena perpetua y reclusión en un centro cerrado una vez cumplida la pena.
Con 22 años y el compromiso de difundir un mensaje ancestral de respeto y preservación de la naturaleza, Sey’arin Villafaña se apropió de la realidad virtual y la inteligencia artificial para mostrar a colombianos y extranjeros las bellezas de lo que su etnia llama “el corazón del mundo”.
El Ejército israelí mató al menos a 20 palestinos en ataques contra la Franja de Gaza desde el amanecer del lunes, informaron a EFE fuentes médicas.