05 nov. 2025

Precio del dólar en Argentina quiebra la barrera de los 1.000 pesos y sigue en aumento

En medio de una complicada coyuntura económica y electoral, el dólar en Argentina sigue aumentando y batiendo récords, superando ya la barrera de los 1.000 pesos argentinos.

Billetes de dólar. EFE/Archivo

El peso argentino se sigue devaluando frente al dólar.

Foto: EFE/Archivo

El dólar paralelo o dólar blue batió un nuevo récord histórico en Argentina este martes al superar la barrera de los 1.000 pesos por unidad y una brecha cercana al 190% respecto al tipo del cambio oficial.

Esto se da en medio de la inestable situación macroeconómica del vecino país y la incertidumbre preelectoral, sobre todo ante la propuesta de uno de los candidatos principales, el libertario Javier Milei, quien plantea dolarizar la economía argentina.

El dólar blue, al que se vuelcan los ahorristas ante las restricciones para acopiar divisas en el mercado oficial, acaba de aumentar 105 pesos o un 11,1% más desde el cierre de este martes, hasta los 1.050 pesos bajo una nueva marca de brecha cambiaria del 187%, respecto del oficial que se mantiene en 365,50 pesos.

Puede leer: Argentina anuncia medidas para paliar el efecto de la devaluación de su moneda

Actualmente, Argentina atraviesa una crisis producto de la creciente inflación, que registró en agosto el 124,4% interanual y un 40,1% de pobreza en el primer semestre de 2023.

Mientras tanto, lidia con la escasez de reservas en el Banco Central, la constante emisión de moneda local y la última devaluación del 22% practicada por el Ejecutivo el 14 de agosto, al día siguiente de las primarias que dieron como ganador a Milei.

Fuente: EFE

Más contenido de esta sección
Más de 30 supuestos integrantes del Comando Vermelho fueron detenidos este martes, acusados de ejecutar homicidios y expandir el tráfico de drogas en el estado brasileño de Bahía, en el noreste del país.
Millones de estadounidenses están llamados a las urnas este martes para elegir alcalde en ciudades como Nueva York y Miami, gobernador en estados como Nueva Jersey y Virginia, o para decidir sobre un nuevo mapa electoral para las elecciones al Congreso en California, cuando se cumple prácticamente un año de la victoria del presidente, Donald Trump, cuya influencia en algunas de estas contiendas se pondrá a prueba esta jornada.
Un ataque israelí con un dron contra el barrio de Shujaiya de la ciudad de Gaza (norte) mató a un palestino e hirió a otro este martes, pese al alto el fuego, informó la agencia de noticias Wafa.
Dick Cheney, ex vicepresidente de Estados Unidos durante la presidencia de George W. Bush entre 2001 y 2009, falleció ayer 3 de noviembre a los 84 años de edad, por complicaciones de una neumonía y problemas cardiovasculares.
La asociación argentina Abuelas de Plaza de Mayo anunció este lunes la instalación de un nodo de la Red por el Derecho a la Identidad de la organización en Uruguay, donde la nieta restituida Macarena Gelman dijo creer que pueden encontrarse otros hijos de desaparecidos argentinos que la dictadura secuestró.
Un total de 45.282 viviendas resultaron dañadas en Cuba por el paso del potente huracán Melissa el pasado miércoles por el extremo oriental de la isla, según datos preliminares difundidos este lunes por la Presidencia del país.